Bolsa, mercados y cotizaciones

Caída de título y menor inflación en EEUU llevan el Ibovespa a nuevo récord

São Paulo, 15 jun (EFECOM).- La caída del título con vencimiento en 10 años del Tesoro de Estados Unidos y el aumento por debajo del esperado del índice de inflación al consumidor en ese país llevaron hoy al Ibovespa a un nuevo récord.

El índice Ibovespa de la Bolsa de Valores de São Paulo cerró la última sesión de la semana con ganancias del 1,50 por ciento y un nuevo récord histórico de 54.518 puntos.

La noticia de EEUU sobre el avance el 0,1 por ciento del índice de inflación CPI, que no considera alimentos y energía, por debajo del 0,2 por ciento que esperaba el mercado, impulsaron el movimiento de las bolsas internacionales con un relativo escenario de tranquilidad para los inversionistas.

La bolsa brasileña remató la sesión alentada también por la reducción del 5,15 por ciento del título del Tesoro estadounidense con vencimiento en 10 años.

La principal plaza latinoamericana repitió otra jornada de significativa liquidez, con 161.382 negocios, 16.873 más que los registrados el jueves.

El volumen financiero del parqué paulistano totalizó 4.783,3 millones de reales (unos 2.499,1 millones de dólares), con la negociación de 25.193,7 millones de papeles durante el día.

Con los 54.518 puntos de hoy, el Ibovespa marcó 806 enteros más que los 53.712 de la sesión positiva del jueves, donde avanzó 1,36 por ciento, y superó así este viernes el listón psicológico de los 54.000 puntos.

De las 59 acciones del Ibovespa, que tuvo en el día un máximo de 54.725 y un mínimo de 53.723 puntos, 51 de ellas subieron y las restantes ocho bajaron.

Entre los 10 valores que más volumen movieron durante el día en el mercado a la vista del Ibovespa, todos ellos con saldo positivo, destacan el avance del 3,38 de los papeles de la empresa de infraestructura en transporte aéreo y ferroviario All Amer Lat y del 2,80 de los títulos preferenciales del banco Bradesco.

Las acciones preferenciales de la petrolera Petrobrás, con 22,14 por ciento de participación, ganancias del 1,50 por ciento en el valor de los títulos y 760,5 millones de reales (unos 397,3 millones de dólares), lideraron el volumen de negocios durante la sesión.

En el mercado cambiario el real brasileño cerró la semana con un nuevo avance,esta vez del 0,67 frente al dólar, que terminó cotizado a 1,913 real para la compra y a 1,914 para la venta. EFECOM

wgm/ol/ff

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky