Nueva York, 15 jun (EFECOM).- El precio del crudo de Texas siguió al alza hoy en Nueva York, donde cerró por encima de los 68 dólares, debido a la inquietud que generan las tensiones en Nigeria y Oriente Medio y las expectativas de que la demanda en EEUU seguirá fuerte.
Al concluir la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para julio quedaron a 68 dólares el barril (159 litros), después de añadir 0,35 dólares al precio anterior.
Los combustibles también registraron notables aumentos en sus precios, lo que contribuyó a la tendencia alcista en el valor del crudo.
Los contratos de gasolina para julio quedaron a 2,2601 dólares el galón (3,78 litros), 3,5 centavos más que el jueves.
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes terminaron a 2,0106 dólares/galón, alrededor de 0,6 centavos menos que el día anterior.
Los contratos de gas natural para julio cerraron a 7,918 dólares por mil pies cúbicos, después de añadir 11 centavos.
Los analistas explican que la noticia del secuestro de cinco extranjeros en Nigeria levanta la inquietud sobre la estabilidad del suministro desde esta región.
Mientras tanto la toma del control de Gaza por parte del grupo de resistencia islámica Hamás ha hecho que los mercados teman una propagación del conflicto a los países vecinos, grandes exportadores de crudo.
Por otro lado, las autoridades de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) siguen creyendo que no se hacen necesarios aumentos de producción.
Todo esto en e contexto de una fuerte demanda de crudo en los EEUU en el inicio de la temporada de vacaciones, la más activa en términos de consumo de combustible por parte de los automovilistas.
El miércoles pasado se informó que las ventas del comercio estadounidense crecieron un 1,4 por ciento en mayo, la cifra más alta en 16 meses, lo que para los analistas indica que el alza del crudo no va a tener un gran efecto en el consumo, y que por lo tanto la demanda se mantendrá muy alta.
De allí que se espere que para los días que vienen el crudo siga su escalada. EFECOM
afa/jma
Relacionados
- PETRÓLEO- Precios dispares en Asia entre tensiones geopolíticas
- Economía/Energía.- El precio del petróleo se estabilizó en 2006 a pesar de las tensiones geopolíticas
- Los datos de reservas, las amenazas de temporales y las tensiones geopolíticas disparan el precio del petróleo
- El dólar desciende como refugio ante tensiones geopolíticas
- Eurostocks caen tras repunte del crudo y tensiones geopolíticas