
Nueva York, 12 jul (EFE).- La Bolsa de Nueva York trataba hoy de mantenerse al alza y el Dow Jones de Industriales subía el 0,08%, a la espera de conocer los resultados que Alcoa y otras grandes empresas de Estados Unidos lograron en el pasado trimestre.
A punto de cumplirse la primera media hora de contrataciones ese indicador bursátil, que incluye a esa y a otras veintinueve compañías, avanzaba 8,09 puntos y se situaba en 10.206,12 unidades.
El selectivo S&P 500 ganaba el 0,05% (0,51 puntos) y llegaba a 1.078,47 puntos, en tanto que el índice compuesto del mercado Nasdaq, donde se negocian las acciones de numerosas empresas de tecnología e internet, ascendía el 0,61% (13,33 puntos), a 2.209,78 unidades.
El mercado neoyorquino mostraba en esta primera sesión de la semana un tono de cautela después de conseguir cerrar en positivo las cuatro sesiones previas y registrar la mejor semana en casi un año, al acumular los principales indicadores una ganancia de en torno al 5 por ciento.
Las acciones del productor de aluminio Alcoa se depreciaban el 1% en los primeros compases de la sesión, en una jornada en que dará a conocer sus cuentas después de cerrar el mercado.
Esa compañía abre la temporada de resultados trimestrales de las grandes empresas de EE.UU. y le seguirán en los próximos días de esta semana Intel, General Electric, JPMorgan Chase, Bank of America, Citigroup y Google, entre otras empresas.
El sector de empresas tecnológicas (0,76%), además del de transportes y el de compañías de productos de consumo cíclico, con avances de en torno al 0,6%, iniciaban la sesión con más empuje que el resto, en tanto que el de materias primas (-0,38%) y el financiero (-0,28%), registraban los descensos más destacables.
Microsoft (1,77%) y Walmart (1,62%) lideraban el grupo de empresas en el Dow cuyas acciones se negociaban al alza, seguidas de Intel (1,28%), Home Depot (1,27%) Cisco Systems (0,88%), JPMorgan Chase (0,77%) y McDonald's (0,59%), entre otras.
Además de Alcoa, se situaban de momento en territorio negativo la farmacéutica Merck (-0,83%), Coca-Cola (-0,69%), Verizon (-0,53%) y DuPont (-0,33%), que registraban descensos algo más destacables que otros componentes del Dow.
El dólar se fortalecía ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2574 dólares, frente a 1,2640 dólares el viernes, al tiempo que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,05%.