Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Transportes.- Bruselas no cambiará el contenido del acuerdo para ceder datos de los pasajeros aéreos a EEUU

BRUSELAS, 31 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente de la Comisión Europea, Franco Frattini, propondrá mañana a los ministros de Justicia de los Veinticinco mantener intacto el contenido del acuerdo de 2004 para ceder a Washington los datos de los pasajeros de avión que vuelen a Estados Unidos, y cambiar únicamente su base jurídica para cumplir así la sentencia del Tribunal de Justicia (TUE) que anuló este martes este pacto por defectos formales. Con ello se seguirán ignorando las demandas de la Eurocámara, que presentó el recurso contra el acuerdo argumentando que no garantizaba la protección de los datos personales.

Frattini informó al colegio de comisarios de la situación creada por el veredicto y de sus intenciones para evitar que haya problemas en el tráfico aéreo transatlántico después del 30 de septiembre, que es el plazo que da el TUE para resolver la situación. El objetivo es "evitar la inseguridad jurídica y una situación en la que no haya un marco uniforme que haga la vida más fácil a los operadores y a los consumidores, y ofrezca garantías en cuanto a los derechos fundamentales", dijo el portavoz de la Comisión, Johannes Laitenberger.

La sentencia no se pronuncia sobre el contenido del acuerdo y se limita a señalar que su base jurídica de mercado interior (el denominado primer pilar) no es la correcta sino que se trata de una cuestión de seguridad y lucha contra el terrorismo (tercer pilar). "Una opción obvia que el comisario propondrá al Consejo es basar este acuerdo, que ya ha sido aprobado por los Estados miembros y por los socios estadounidenses, en una base legal del tercer pilar", dijo el portavoz.

Desde el Ejecutivo comunitario se insiste en que lo más importante es contar con un nuevo pacto para el 30 de septiembre. "Tenemos poco tiempo y necesitamos usarlo de la mejor forma posible. Además, no ha habido ningún veredicto negativo sobre el contenido. ¿Por qué íbamos a cambiarlo?. Mantengámoslo tal cual y cambiemos la base legal", explicaron fuentes del departamento de Justicia e Interior.

Bruselas interpreta el silencio del Tribunal sobre el contenido como un respaldo implícito, y ello por dos razones. En primer lugar, porque la sentencia se basa en buena medida en el dictamen del abogado general, que no era jurídicamente vinculante, pero que consideraba legal el contenido del acuerdo e incorrecta la base jurídica escogida. La Comisión también cree que si los jueces creyesen que el pacto con EEUU es ilegal no hubieran dado un plazo de cuatro meses para ajustarlo.

"La Comisión está convencida de que el acuerdo concilia de forma adecuada la necesidad de tener instrumentos efectivos en la lucha contra al terrorismo, respetar los requisitos de la ley estadounidense, y salvaguardar los principios de protección de datos. Hemos sido capaces de encontrar el buen equilibrio", señalan las fuentes. Por ello, aunque Bruselas asegura que intentará consultar al máximo con la Eurocámara los cambios que se realicen, no teme un nuevo recurso de los parlamentarios ante el TUE.

La sentencia del TUE no sólo obligará a modificar el acuerdo con EEUU sobre transferencia de datos de los pasajeros sino también otro similar cerrado con Canadá porque, aunque fue aceptado por el Parlamento, tiene la misma base jurídica considerada errónea por el Tribunal.

Por lo que se refiere a las consecuencias de la falta de acuerdo después del 30 de septiembre, el Ejecutivo comunitario cree que si Washington mantiene los compromisos asumidos con la UE sobre la protección de estos datos, las compañías aéreas podrían seguir enviándolos amparándose en las legislaciones nacionales y sin tener que pedir permiso previo a los pasajeros, por lo que no habría ningún problema en los vuelos transatlánticos.

En todo caso, Bruselas ha convocado una reunión con las autoridades de protección de datos de los Veinticinco dentro de una semana y media para asegurarse de que comparten esta interpretación.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky