BRUSELAS, 31 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea impuso hoy una multa de 344,5 millones de euros, la cuarta más alta de la historia, a 4 fabricantes de vidrio acrílico -Arkema, Lucite, ICI y Quinn Barlo-por pactar los precios y repartirse el mercado europeo entre 1997 y 2002. En el cártel participó también la alemana Degussa, que se libra de las sanciones por haber colaborado en la investigación del Ejecutivo comunitario.
La multa contra ICI y contra Arkema se ha aumentado un 50% por tratarse de empresas reincidentes en prácticas comerciales restrictivas. El vidrio acrílico, más conocido bajo la marca comercial Plexiglas, es un material utilizado en la industria automovilística, aparatos ópticos (lentillas, DVD), electrodomésticos, electrónica y bañeras y duchas. Su volumen de mercado se sitúa en alrededor de 665 millones de euros en el espacio económico europeo.
El portavoz de Competencia, Jonathan Todd, explicó que entre las empresas inicialmente investigadas por Bruselas por participar en este cártel se encontraba también Repsol, pero que la empresa española probó que su implicación era menor y por ello no ha sido multada. "Nos convencieron de que no habían participado en la misma medida que los otros y no les pudimos encontrar culpables de vulnerar las reglas de competencia", dijo.
El Ejecutivo comunitario tiene pruebas de que las 5 empresas se reunieron en octubre de 1999 en una habitación de hotel en Dublín para pactar una subida de precios de los componentes de vidrio acrílico moldeables en Europa a partir de enero de 2000. Según las notas manuscritas del encuentro, Arkema anunciaría el aumento en Francia, Italia y el Benelux; ICI, en Reino Unido y países escandinavos; y Degussa, en Alemania y España.
En agosto de 2000, se volvieron a encontrar en un hotel de Alemania para discutir una nueva alza de precios para noviembre del mismo año y pactaron que fuera de 10 céntimos de euros por cada kilo de láminas. Asimismo, examinaron los costes a facturar por los servicios suplementarios.
La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, se declaró "conmocionada" por el hecho de multar de nuevo a ICI y Arkema por reincidentes. "Estas multas actuarán como una ducha de agua fría sobre la dirección y los accionistas de todas estas empresas, que tienen que entender que los cárteles no serán tolerados", dijo.