"Cualquier aeronave actual es un 70% más limpia y un 75% más silenciosa que cualquiera que operara en los 60", dice la aerolínea
LONDRES, 14 (EUROPA PRESS)
La aerolínea británica de bajo coste easyJet anunció hoy su plan para integrar los requisitos medioambientales que deberán cumplir todas las aeronaves de próxima generación que operen corto recorrido, y desveló el diseño del avión del futuro, el 'ecoJet', que estará operativo en 2015.
"El 'ecojet' será un 25% más silencioso, emitirá un 50% menos de CO2 y un 75% menos de óxidos de nitrógeno que cualquier aeronave de última generación que esté operando en estos momentos, como por ejemplo, las familias de aviones 737 de Boeing y A320 de Airbus", señaló easyJet en un comunicado.
La aeronave incorporará "los últimos avances en investigación de los principales fabricantes de aviones y de motores del mundo". La 'low cost' explicó que la proyección de reducción de un 50% de emisiones de CO2 se basa en los últimas investigaciones de los líderes del sector y vendrá del motor (25%), de la estructura, que será más ligera (15%) y de la tecnología de control del tráfico aéreo y de su diseño (10%).
Según el planteamiento actual de easyJet, la nueva familia de aeronaves generará menos de 47 gramos de CO2 por pasajero y kilómetro. En contraposición, las actuales operaciones de easyJet generan 97,5 gramos de CO2 por pasajero y kilómetro.
La compañía apuntó que para hacer que los aviones sean medioambientalmente más eficientes se llevarán a cabo cambios como la instación de hélices exteriores en la parte posterior para una mayor eficiencia de propulsión, "y por tanto un rendimiento medioambiental sin parangón". Además, el avión volará a una velocidad de crucero inferior para disminuir la resistencia y su diseño será de última generación para reducir el peso.
En cuanto a la reducción de ruido, se deberá a la caja de cambios que se situará entre el motor y las áspas de la hélice. De este modo se conseguirá que durante el despegue y el aterrizaje éstas permanezan subsónicas; además la utilización del empenaje trasero para proteger el suelo del ruido del motor y las modificaciones que se harán en la estructura de la aeronave --como por ejemplo, la eliminación de las aletas anteriores de las alas-- contribuirán igualmente a la reducción del ruido.
Para la construcción de la estructura de la aeronave se contará con materiales ultraligeros, que de hecho ya se están utilizando en proyectos como el Boeing 787.
La aerolínea británica subraya, no obstante, que "a pesar de las exigencias que se han hecho a lo largo del tiempo en materia aeronáutica, aún deberán llevarse a cabo algunas mejoras tecnológicas clave para conseguir que las emisiones producidas por la aviación en el año 2050 estén a los mismos niveles que en 2005".
"El easyJet ecoJet será el primero de estos cambios fundamentales y él solo podría equilibrar los niveles de las emisiones de los aviones de corto recorrido en el año 2035 con los niveles producidos en 2005. Y esto sin duda alguna proporcionará enormes beneficios medioambientales", añade el comunicado.
NUEVA GENERACION DE AERONAVES.
El director general de easyJet, Andy Harrison, señaló durante la presentación del 'ecoJet' que la industria aeronáutica "ha trabajado y trabaja constantemente para reducir el impacto medioambiental de la aviación".
"Cualquier aeronave de hoy en día, es un 70% más limpia y un 75% más silenciosa que cualquiera que operara en los años 60. En estos momentos estamos diseñando la siguiente generación de aeronaves, que sin duda conducirá a que la aviación deje de formar parte del grupo de los generadores de emisiones", aseveró.
Harrison destacó que easyJet "ya está trabajando para establecer los estándares medioambientales de la industria aeronáutica". "Nuestra flota cuenta con 131 aeronaves que tienen una media de edad de 2,3 años, la media más joven que registra una aerolínea europea de gran tamaño. Recientemente hemos exigido que se retiraran cerca de los más de 700 aviones más contaminantes que aún operan en nuestros cielos. Y además somos partidarios activos del Sistema Europeo de Comercio de emisiones y del Programa Europeo de Cielo Unico", explicó.
"El ejemplo de aeronave que hemos mostrado hoy representa el mayor de los avances que se han hecho hasta ahora en materia de tecnología de estructuras y motores. La estructura ultraligera y las hélices exteriores se basan en las tecnologías que en la actualidad ya están desarrollando los principales fabricantes", concluyó el directivo.
Relacionados
- Greenspan afirma que la liquidez mundial disminuirá y reducirá crecimiento
- India reducirá al 150 por ciento las tasas a vinos y licores importados
- Michelin reducirá costes en Europa del Oeste y América del Norte
- Economía/Empresas.- La constructora Pulte reducirá su plantilla en un 16% adicional ante la crisis del sector en EEUU
- BAJO LUPA- Grifols baja tras conocerse que Morgan Stanley reducirá participación