Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Motor.- El Estado recaudó 25.546 millones por impuestos sobre los automóviles en 2006, un 4,7% más

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El Estado recaudó el pasado año 25.545,8 millones de euros por impuestos sobre los automóviles, lo que supone un aumento del 4,7% respecto a 2005, según datos de la memoria anual de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) que recoge Europa Press.

Anfac explica que este nuevo aumento de la recaudación se ha visto impulsado, a pesar de la menor demanda de turismos registrada el pasado año, por unos mayores precios y consumos de los carburantes, así como por el cambio progresivo de la demanda hacia vehículos de mayor precio.

La recaudación por gravámenes sobre la adquisición de vehículos sumó el pasado año 5.653,6 millones de euros, un 15,1% más, de los que 40.15,3 millones de euros corresponden al IVA (+13,6%), mientras que mediante el impuesto de matriculación las comunidades autónomas recaudaron 1.638,3 millones de euros, un 19,2% más.

Por su parte, los impuestos sobre los carburantes ascendieron en 2006 a 17.116 millones de euros, con un aumento del 1,9%. En este apartado se recoge el IVA, que generó 4.842,9 millones, un 0,7% más, y el Impuesto Especial de Hidrocarburos, cuya recaudación alcanzó 12.273,1 millones de euros, un 2,3% más.

Los ayuntamientos se embolsaron 2.265,7 millones de euros correspondientes al impuesto de circulación, competencia de las administraciones locales, cifra superior en un 4% a la contabilizada en el ejercicio precedente.

Los impuestos que gravan la transferencia de coches usados ascendieron a 223,5 millones, con un crecimiento del 0,1%. De este importe, 156 millones proceden del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que crece un 1%, y los 67,5 millones restantes a IVA (-2%).

Finalmente, la recaudación por tasa de matriculación creció un 1,3%, hasta 111,2 millones, la del permiso de circulación aumentó un 2,2% (72,8 millones de euros) y la correspondiente a la tasa por cambio de titularidad se incrementó en un 2,9%, con 103 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky