El banco chino Agricultural Bank of China (AgBank) podría haber obtenido 22.100 millones de dólares con su doble introducción en bolsa en Shanghai y Hong Kong, la suma más alta de la historia para una capitalización bursátil, indicaron este miércoles los analistas.
AgBank anunció este miércoles haber conseguido ya 10.100 millones de dólares por su entrada en Bolsa en Shanghai, según un comunicado del banco chino. El viernes, se dará a conocer el monto recaudado en Hong Kong, según fuentes cercanas al dossier.
"Agricultural Bank of China va a anunciar un monto récord para su introducción en bolsa", comentó el Royal Bank of Scotland (RBS).
Este monto será alcanzado si se activa la opción de proponer más títulos que los inicialmente previsto en caso de fuerte demanda tanto en Hong Kong como en Shanghai, incluso si el precio de las acciones del banco son cotizadas a un valor menor de lo esperado en la primera de las plazas.
AgBank es el cuarto y último de los grandes bancos chinos que todavía no cotiza en bolsa. En 2006, otro banco chino, el Industrial and Commercial Bank of China, había entrado en bolsa, recaudando 22.000 millones de dólares, un récord histórico.
Las acciones de AgBank comenzarán a cotizar el 15 de julio en Shanghai y el 16 en Hong Kong.
Si bien se espera un cifra récord de capitalización, el monto obtenido por el banco chino será de todos modos inferior a las expectativas de AgBank, que esperaba recaudar 23.200 millones de dólares y hasta 30.000 millones en los primeros días del anuncio de la operación.
Pero, entre tanto, la volatilidad de los mercados y el regreso de las preocupaciones sobre la vitalidad de la economía mundial incitaron al banco chino a mostrarse más prudente.
Once grandes inversores, entre ellos los fondos soberanos de Kuwait, Qatar y Singapur, el banco británico Standard Chartered y el magnate de Hong Kong, Li Ka-Shing, se comprometieron a finales de junio a inyectar unos 5.450 millones de dólares en AgBank.
"Está en la buena senda para ser la introducción bursátil más importante del mundo", subrayó por su parte el experto Cai Junyi, de Shanghai Securities.
Según otro analista, Jin Lin, de Orient Securities, el posicionamiento de Agbank en las zonas rurales, menos desarrolladas que las ciudades de las regiones de la costa este de China, constituye un enorme potencial de crecimiento.
El banco, creado en 1951 dos años después de la llegada al poder de Mao Zedong, tiene 24.000 filiales, cuenta con 441.200 empleados y 300 millones de clientes.
"El gobierno central (chino) va a hacer todo lo posible para garantizar que la introducción en bolsa sea un éxito" y no quedar "mal parado", subrayó el experto Francis Lun, de Fulbright Securities.
El presidente de AgBank, Xiang Junbo, dijo recientemente que los esfuerzos del gobierno para impulsar el crecimiento en las regiones del centro y el oeste de China, atrasadas económicamente, ayudarían al crédito rural, principal actividad del banco.