Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/PGE.- Solbes dice que las cuentas para 2008 permitirán mayor control de la inflación y del déficit exterior

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, precisó hoy que el techo de gasto para 2008, de 152.560 millones de euros, un 6,7% más que en 2007, responde a un "escenario presupuestario plurianual ambicioso" con un doble objetivo: un mayor control de la inflación y del déficit por cuenta corriente, y una política fiscal neutra.

Durante la presentación del objetivo de estabilidad presupuestaria para el trienio 2008-2010 y el límite de gasto no financiero correspondiente a los Presupuestos Generales del Estado para 2008, los primeros que se elaborarán aplicando las Leyes de Estabilidad, precisó que los Presupuestos Generales del Estado para el próximo ejercicio priorizarán en gasto social, I+D+i, educación e infraestructuras.

Además, precisó este límite presupuestario, cuyo incremento estará un año más en línea con el crecimiento previsto del PIB nominal (6,6%) responde a un marco macroeconómico caracterizado por la continuidad de la creación de empleo, los "datos esperanzadores" de la aportación del sector exterior al crecimiento del PIB, y una "ligera" desaceleración de la demanda en los próximos trimestres. Si bien, dijo, "un ritmo más sosegado de aumento de la demanda interna es condición necesaria para la estabilidad de precios", para lo cual pidió "responsabilidad" a los agentes sociales en materia de moderación salarial.

Este escenario permitirá crecimientos superiores al 3% en los próximos años y, por ello, una previsión de superávit de las administraciones públicas en el periodo 2008-2010, del 1,15% del PIB (0,3% para la Administración Central, 0,6% para la Seguridad Social 0,25% para las comunidades autónomas, y equilibrio para las entidades locales)

Además, aseguró, los datos de ejecución presupuestaria hasta abril "permiten afirmar que las administraciones públicas cerrarán 2007 con mejorando notablemente los objetivos marcados hace ahora un año" en términos de superávit (1%). Estos buenos resultados se deben a la buena marcha de los ingresos públicos y a los positivos resultados de la Seguridad Social, así como el control público y la disciplina fiscal.

En esta situación, "será posible mantener una cuentas públicas saneadas y reducir la deuda del Estado, así como aumentar "de manera significativa la dotación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social", apostilló.

(((HABRA AMPLIACION)))

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky