En un reporte semestral muy esperado, el Tesoro se abstuvo de calificar a Pekín como manipulador de su divisa, lo que podría desencadenar obligatoriamente sanciones, según la ley estadounidense.
WASHINGTON (Thomson Financial) - China no está está manipulando intencionalmente su moneda para obtener una ventaja comercial desleal, pero su acumulación masiva de divisas es un peligro para la economía mundial, expresó el miércoles el gobierno estadounidense en un informe.
Sin embargo, el informe señala que la acumulación de divisas por parte de China está inundando de liquidez ese país y suscitando un riesgo de 'explosión de la burbuja' de crecimiento que puede amenazar la economía global.
El documento seguramente no desalentará los esfuerzos de algunos congresistas para que se adopten sanciones contra China, que según esos legisladores está manteniendo artificialmente subvaluada su moneda, el yuan.
El informe expresa que a pesar de la 'fuerte intervención del gobierno en el mercado cambiario' las autoridades estadounidenses concluyen que, si bien el yuan está subvaluado, 'el caso no llena los requisitos técnicos para calificar' al gobierno chino como manipulador de su divisa.
Según el informe, los funcionarios estadounidenses 'no están en condiciones de determinar' si las políticas cambiarias 'fueron llevadas a cabo con el objeto de impedir un ajuste de la balanza de pagos o para ganar una ventaja desleal en el comercio internacional'.
Sin embargo, el reporte incluye severos comentarios sobre las autoridades chinas, y afirma que una mayor flexibilidad de la tasa de cambio 'es un tema de interés internacional y de responsabilidad, con implicancias críticas para el sistema mundial de comercio y el ajuste de desbalances mundiales'.
El reporte dice que la política de China ha llevado a acumular una gran masa de reservas en divisas que está inundando a la potencia económica asiática. Esto incrementa la posibilidad de un sobrecalentamiento de la economía y 'burbujas' de activos, de acuerdo, con el informe.
El documento señala que el país está rebosante de liquidez, lo que conduce a bajas tasas de interés y sobrecapacidad de la industria, lo que puede terminar en un 'aterrizaje brusco'.
'Estas tendencias aumentan claramente el peligro de sucesivos ciclos de 'explosión de burbujas' que pueden resultar muy amenazadores para la economía mundial', afirma el informe.
La subvaluación de la moneda china, el yuan, hace más baratas sus exportaciones hacia Estados Unidos, lo que ha llevado a la pérdida de cerca de tres millones de empleos en la industria norteamericana y un déficit comercial récord de 232.500 millones de dólares el año pasado, además de perjudicar la competitividad de Estados Unidos, dicen los críticos de China.
A pesar de las crecientes protestas de algunos congresistas, el Tesoro se abstuvo en los últimos años de calificar a China como manipulador de divisas.
Horas más tarde un grupo bipartidario de senadores estadounidenses anunció la presentación de un proyecto de ley para sancionar a los países que 'desalínean' sus divisas.
El proyecto modifica los criterios usados para declarar a una divisa cotizada artificialmente e introduce nuevas sanciones contra un gobierno que no actúe para corregir la situación.
'El proyecto requiere que el departamento del Tesoro adopte medidas firmes pero justas con otras naciones que juegan con el dólar estadounidense', dijo el presidente del Comité de Finanzas del Senado, el senador demócrata Max Baucus.
El republicano de mayor rango del comité, Senador Charles Grassley, negó que el proyecto se refiera específicamente a China.
'No estamos enfrentando a nadie. Hace 20 años esta legislación podría haberse aplicado a Japón, mañana podría aplicarse a un país 'X'', afirmó.
El proyecto podría ser tratado por el comité en unos meses y por el Senado en setiembre.
Si Estados Unidos califica a China como manipulador, se vería obligado a iniciar procedimientos formales para negociar con China la tasa de cambio del yuan que, según algunos expertos estadounidenses, está subvaluada en más de un 40%.
Pekín ya advirtió sobre las repercusiones de cualquier legislación que le impongan por su política cambiaria.
'Si esto ocurre, los departamentos chinos involucrados se encargarán de dar una respuesta', advirtió esta semana el portavoz de la cancillería china, Qin Gang.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Economía/Macro.-China creará un centro dependiente del Gobierno para gestionar su billón de dólares en divisa extranjera
- EEUU busca que la divisa china no manche más su déficit comercial
- China manda un mensaje conciliador a Estados Unidos y promete más reformas para fortalecer su divisa
- China permite que su divisa alcance el precio más alto desde 1994
- Estados Unidos puede acusar hoy a China de manipular su divisa