
Cierre en máximos de la sesión para el índice de referencia de la bolsa española, que acabó en 9.987,4 puntos después de marcar mínimos del día en 9.457 tras una apertura bajista. Los inversores negociaron 4.298 millones de euros en todo el parqué en una jornada que podría cambiarlo todo y que hace soñar a los alcistas.
La banca acabó disparada y liderando el ranking de mayores alzas del selectivo: Bankinter ganó el 9,61%, Popular el 9,27%, Sabadell el 6,92%, Santander el 6,47%, y BBVA el 6,25%.
"En el gráfico puede verse una comparativa entre el Dax 30 alemán y el Ibex 35. Es evidente que los giros direccionales se producen al tiempo, aunque puede haber grandes diferencias la forma en que una y otra referencia explota dichos movimientos. De hecho, una de las esperanzas que presenta el aparentemente absurdo movimiento alcista del Ibex 35 consiste en la importancia de los soportes, que en todo momento han resistido en Europa mientras los norteamericanos perdían la mayoría de sus puntos de apoyo", señalaba Carlos Doblado en Ecotrader.
Y es que el Ibex 35 ha pulverizado los 9.700/9.800 puntos y ahora parece dispuesto a pelearse con la resistencia clave de los 10.200 puntos, "nivel por encima del cual, falle o no, presentaría un patrón de vuelta clásico, alcista, tras corregir el 66,6% del mercado alcista previo. Ahí es nada".
"Tiramos del mundo y nos adelantamos al que venía siendo el líder, Alemania. Qué bueno sería que todo ello fuera un augurio sobre lo que esta noche se jugarán nuestros chicos frente a los teutones en Sudáfrica: una final en la Copa del Mundo. ¿No dicen que quien la gana mejora su economía? Aunque no parece lo más probable, podemos. ¡Vamos España!". añadía el analista de Bolságora.