El IBEX-35 cerró con un repunte de 65,5 puntos hasta 14.829,8, tras oscilar en una banda de 14.638-14.842, con un volumen de 6.654 millones de euros.
MADRID (Thomson Financial) - La Bolsa de Madrid cerró cerca de máximos con un importante volumen de negociación, impulsada por la apertura alcista de Wall Street, según agentes, que destacan los repuntes de Telefónica, NH Hoteles y Repsol YPF.
La sesión comenzó a la baja tras el cierre en rojo de Wall Street por el aumento del rendimiento de los bonos de EEUU, y siguió acumulando pérdidas por la mañana a la espera de los datos clave que se publican esta semana en EEUU.
Los índices se recuperaron a primera hora de la tarde impulsado por los sólidos datos de ventas minoristas y precios de importación en Estados Unidos, y amplió sus avances hasta el cierre en línea con las subidas de Wall Street.
'Los datos estadounidenses fueron una sorpresa, y los inversores han utilizado esta noticia como una excusa para rebotar, pero sigo sin fiarme de este repunte, afirma un agente de un conocido banco internacional.
Telefónica encabezó el rebote con un avance de 0,14 euros hasta 16,30.
Otros pesos pesados tuvieron comportamientos dispares: SCH cerró plana en 13,70 58 tras publicar el Financial Times que Barclays quiere hacer más atractiva su oferta por ABN Amro con efectivo, mientras que BBVA cedió 0,06 hasta 17,73.
Los valores energéticos subieron impulsados por expectativas de concentración en el sector: Repsol YPF ganó 0,38 hasta 26,97 y Gas Natural 0,89 hasta 43,96.
NH Hoteles también se benefició de los rumores de compra con un repunte de 0,42 hasta 16,47, mientras que Iberia cerró plana en 3,79, recuperándose de sus pérdidas anteriores. Vueling subió un 3,19% hasta 30,75, con lo que vuelve a recuperar el umbral del precio de su salida a bolsa, perdido ayer por primera vez en su historia.
Cinco Días publicó hoy que Marsans va a comprar el 100% de Spanair a SAS, citando al presidente Gonzalo Pascual.
Inditex se revalorizó 0,65 hasta 45,25 tras la buena acogida en el mercado a la cuenta de su primer trimestre de 2007, que arroja unos resultados operativos mejores de lo esperado.
En la presentación de los resultados, Pablo Isla, consejero delegado, indicó que el deterioro en la demanda de consumo en España no tiene impacto en sus resultados.
Las constructoras cerraron sin un rumbo claro: Acciona perdió 1,35 hasta 192,65 y Sacyr Vallehermoso 0,45 hasta 37,52, mientras que FCC sumó 0,25 hasta 69,45 y Grupo Ferrovial se anotó 0,25 hasta 73,90.
Abertis ganó 0,15 hasta 23,45, tras anunciar cuenta con una capacidad inversora de 11.000 millones de euros en el horizonte de 2011. Tras el cierre el grupo dijo que había nombrado a Florentino Pérez como vicepresidente.
tfn.europemadrid@thomson.com
tr/rt/mm
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra cerca de máx por Wall St; Telefónica lidera rebote
- BOLSA MADRID cierra al alza con tirón de Acciona; Telefónica cae (II)
- BOLSA MADRID cierra al alza con tirón de Acciona; Telefónica cae
- BOLSA MADRID cierra a la baja, con Telefónica liderando pérdidas (II)
- BOLSA MADRID cierra a la baja, con Telefónica liderando pérdidas