Moody's y S&P han anunciado hoy que ha colocado la perspectiva de la deuda de REE en negativa. Pero no es la única mala noticia para la empresa española, ya que los analistas le están rebajando el precio objetivo. Y no sólo a ella. Enagás también se está viendo perjudicada por la revisión del marco regulatorio eléctrico. Estos recortes llegan después de los sufridos por Iberdrola y Endesa.
Red Eléctrica, que la semana pasado fue el valor más castigado del índice español, con pérdidas de más del 10 por ciento, lo ha visto recortado desde 44,40 euros hasta 44,15 euros. A pesar de ello, la compañía eléctrica sigue manteniendo un consejo de compra por parte de las firmas de inversión.
Enagás, por su parte, ha visto reducido su precio objetivo de 16,40 euros hasta 16,30 euros, y mantiene un consejo de mantener.
Las revisiones sobre el precio objetivo no son mucho más alentadoras ya que para ambas eléctricas predominan las revisiones bajistas. De 19 analistas que han revisado el valor teórico de Enagás en los últimos dos meses y medio, un 20 por ciento lo ha hecho a la baja, mientras que un 10 por ciento lo ha hecho al alza. Para Red Eléctrica, de 17 analistas, un 23 por ciento ha realizado revisiones bajistas y un 17 por ciento las ha realizado al alza.
Ambas sostienen potenciales alcistas, Red Eléctrica con un 55 por ciento y Enagás con un 30 por ciento, por lo que el consenso de mercado considera que las acciones deberían cotizar más alto.
Las dos compañías cotizan en el Ibex 35, REE con una capitalización de mercado de casi 3.850 millones de euros, y Enagás con casi 3.000 millones de euros. Las acciones de ambas han caído este año de forma muy similar al índice español, un 19 por ciento las de Enagás y un 25 por ciento las de REE, mientras que el Ibex lo ha hecho en un 22 por ciento.
Los expertos prevén que para el final del ejercicio actual, ambas podrían obtener un beneficio neto mayor que el año anterior. Red Eléctrica podría obtener un beneficio neto de 380 millones de euros, un 15 por ciento más que en el 2009, y Enagás podría obtener de beneficio en torno a 330 millones de euros, casi un 10 por ciento más que en el mismo periodo que el año pasado.