Desde que saltó la noticia de que PSOE y PP iban a buscar un acuerdo común para cambiar el marco regulatorio eléctrico, las empresas españolas del sector están acumulando retrocesos que en el caso de Iberdrola supera ya el 10% desde el miércoles. Y los analistas continúan ajustando su valoración a unos menores ingresos, en principio, a causa de que se haya paralizado la subida del precio prevista para el 1 de julio.
El precio objetivo para los títulos de Iberdrola, del consenso de expertos que siguen a la empresa, se ha contraído hasta los 6,55 euros. Esta nueva rebaja, sumada a las de jornadas anteriores, suponen un descenso del 5% en la valoración de la compañía desde el miércoles.
A pesar de que el valor, a media sesión, no está siendo uno de los más bajistas del Ibex, está cotizando a niveles que no sufría desde marzo de 2009. Los títulos de Iberdrola se están intercambiando a menos de 4,8 euros, su mínimo anual, con lo pierde más de un 28% desde enero.
De hecho, más de la mitad de los expertos que siguen el valor, está revisando este precio teórico a la baja y en la última sesión la recomendación de mantener fijada para sus títulos se ha deteriorado considerablemente. UBS y Banesto Bolsa han sido las últimas firmas en rebajar su precio objetivo. En el caso de UBS, su valoración ha caído hasta los 5 euros. Y no solo eso. Si en su anterior revisión la entidad reiteraba entrar en el valor, su consejo ha pasado ahora a ser de mantener. Desde la firma aseguran que "esto crea inestabilidad regulatoria, que debería pesar sobre las acciones hasta que finalice el proceso, posiblemente en octubre. El proceso conllevará mayor incertidumbre sobre las cotizaciones."
Más pesimista se muestra Bank of América, que cree que la cotización de las eléctricas se véra durante más tiempo afectada. "Esto es un desastre para las utilities españolas y no esperamos que acabe el debate hasta finales de año" afirman desde la entidad.
Pero, por su parte, Banesto Bolsa reiteró sobreponderar y otras firmas también siguen considerando que es un buen momento para tomar posiciones. Los analistas de JB Capital Market recomiendan comprar, con un precio objetivo de 7,6 euros.