Todos

Iberdrola y Endesa sufren recortes en su precio objetivo tras el pacto PSOE-PP

El mercado ya penalizó en las pasadas sesiones que el gobierno se retractara en su decisión y las eléctricas no puedan subir su tarifa a los consumidores tal y como estaba previsto. Y los expertos también empiezan a recogerlo. En una sola jornada, el consenso de mercado que recoge FactSet ha rebajado más de un 2% el precio objetivo a doce meses de Iberdrola y Endesa, las compañías que en principio se ven más afectadas. Es un movimiento que se preveía y que podría continuar los próximos días. El acuerdo para revisar todo el marco regulatorio entre PP y PSOE también podría afectar a Red Eléctrica.

Los títulos de Iberdrola se desplomaron más de un 3% el viernes y más de un 4% el jueves. Este retroceso ha situado al valor como el que peor comportamiento ha experimentado en el último mes y entre uno de los más bajistas en el año (pierde un 25%). De hecho, a media sesión continúa cotizando por debajo de los 5 euros, que hasta la pasada semana era su mínimo anual. Esto ha llevado a algunas firmas a rebajar su valoración y la media resultante es ahora de 6,71 euros.

Société Générale, a pesar de que reiteró su recomendación de compra, redujo su precio objetivo más de un 15%, hasta los 5,75 euros. Otro fuerte recorte vino de la mano de Caja Madrid. La firma recortó su valoración hasta los 6,5 euros, al mismo tiempo que cambiaba su consejo de comprar a mantener. Y, en estos momentos, la mitad de los expertos que sigue el valor está revisando su valoración a la baja. La recomendación de la media sigue siendo de mantener.

Estas dos entidades también revisaron a la baja el precio objetivo de Endesa, lo que colaboró a que la valoración del consenso cayera hasta los 22 euros. Société lo recortó en más de 5 euros, hasta los 21,5 euros y el precio teórico que fija Caja Madrid se reduce hasta los 17 euros.

El valor también ha sido uno de los que peor evolución ha mantenido en un mes. Y en el año se deja más de un 25%, frente al retroceso del 20% que acumula el Ibex.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky