
Madrid, 1 jul (EFE).- La Bolsa española negoció en los seis primeros meses del año 527.925 millones de euros, el 25,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2009, según el balance mensual de los mercados publicado hoy por Bolsas y Mercados Españoles (BME).
Este aumento en la negociación se produjo a pesar de que el volumen de contratación correspondiente sólo a junio disminuyó el 6,5%, respecto al mismo mes de 2009, hasta 80.549 millones de euros.
En el acumulado de los seis primeros meses del año, el número de negociaciones ascendió a 20,88 millones de euros, el 38,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2009.
Sólo en junio, el número de negociaciones alcanzó los 3,72 millones de euros, lo que supone un incremento del 42,5 por ciento.
En el segmento de fondos cotizados ETF, el volumen negociado en el sexto mes se situó en 750 millones de euros, el 53 por ciento más que hace doce meses, en tanto que el efectivo acumulado en el primer semestre de 2010 fue de 4.390 millones de euros, lo que supone un incrementó del 188 por ciento respecto al mismo periodo de 2009.
En cuanto a las negociaciones de ETF en junio, éstas alcanzaron las 6.762, el 83 por ciento más en tasa interanual, con lo que la cifra en el acumulado del primer trimestre es de 40.343 negociaciones, el 85 por ciento más que en los seis primeros meses de 2009.
En el mercado de derivados, el volumen de negociación en junio fue de 7,6 millones de contratos, la cifra más elevada del primer semestre del año, periodo en el que el acumulado ascendió a 34,2 millones de contratos.
BME destacó que la negociación efectuada en productos sobre acciones ha experimentado una tendencia al alza en junio, ya que tanto las opciones sobre acciones -con un volumen de negociación de 3,8 millones de contratos- como la negociación de futuros sobre acciones -2,4 millones de contratos- alcanzaron los volúmenes más altos del semestre.
Además, en los seis primeros meses del año, el número de emisiones de "warrants" -opciones de compra y venta de acciones- admitidas a negociación fue de 4.215, aunque sólo en junio, el efectivo negociado en este mercado alcanzó los 155 millones de euros, el 3 por ciento menos que un mes antes.
La negociación registrada en el mercado de deuda corporativa de BME en junio fue de 253.025 millones de euros, el 3 por ciento menos respecto a mayo, y la negociación acumulada en los seis primeros meses se elevó a 1,29 billones.
Las admisiones a negociación registraron un volumen de 17.405 millones en junio, el 43,3 por ciento más, cuando se observó un repunte de las admisiones de cédulas y titulización respecto a abril y mayo, que suponen en conjunto 8.858 millones de euros de nuevas emisiones.
Por último, la plataforma de negociación electrónica de deuda pública de BME registró en junio un volumen de negocio de 27.681 millones, el 139 por ciento más que en el mismo mes de 2009, y en el acumulado del primer semestre, 118.960 millones.
Relacionados
- La negociación en la bolsa espanola creció un 25,3% en el primer semestre
- El volumen de negociación de la bolsa española cayó un 6,5% en junio
- La Bolsa española reduce su caída al 1,68 por ciento tras la subasta de bonos
- La Bolsa española abre con pérdidas y el Ibex-35 cae un 2,26 por ciento
- La Bolsa española sube el 1,12 por ciento gracias al sector financiero