Tres de los principales bancos franceses han captado la atención de nuevos analistas en la jornada de hoy. En concreto, la firma de inversiones perteneciente a Mediobanca ha posado sus ojos sobre BNP Paribas, Credit Agricole y Societé Générale. La italiana ha efectuado una recomendación de infraponderar títulos del primero y emitido un consejo neutral sobre BNP. El mejor parado ha sido Societé Générale, pues Mediobanca ha aconsejado sobreponderar sus títulos, con un precio objetivo de 48 euros. Para contrastar, la media de analistas de FactSet han aconsejado comprar acciones de BNP con una valoración de 66 euros, y mantener las que se tengan de los otros dos bancos, con precios objetivos de 12,30 y 50 euros respectivamente. No obstante, no se descarta que el consenso de mercado rebaje la valoración de Credit Agricole, pues casi el 70 por ciento de los analistas que han seguido a la entidad francesa en los dos últimos meses y medio han revisado su precio a la baja.
Las tres entidades bancarias cotizan tanto en el CAC 40 como en el EuroStoxx y, en ambos índices, han liderado las subidas del día. De hecho, Credit Agricole (con una subida superior al 3 por ciento) ha sido el valor más alcista del índice francés y el segundo más alcista del europeo. Mientras, BNP ha sido el segundo del CAC y el quinto del Eurostoxx, con un incremento del 2,33 por ciento, y Societé Générale fue el décimo del índice europeo, pero el quinto valor que más subió del CAC.
Son varias las similitudes entre los tres bancos franceses. En primer lugar, los tres registraron su mínimo anual el 8 de junio, fecha en que las bolsas europeas experimentaron un rebote, y los tres consiguieron recuperarse, resultando Societé Générale el más alcista, con una subida superior al 13 por ciento.
El otro rasgo en común de estas entidades francesas es que el primer semestre de 2010 no ha sido especialmente benévolo con ellas: Crédit Agricole y Societé cayeron más de un 30 por ciento, colocándose respectivamente como la tercera y la cuarta peores empresas del principal índice francés. Para BNP la caída fue un poco más amortiguada (en torno al 20 por ciento), aunque también consta entre las empresas del CAC 40 en números rojos. Y una similitud más: los tres cuentan con potenciales alcistas fijados entre el 45 y el 50 por ciento a un año.