
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
ZELTIA | |
GRIFOLS | |
VOCENTO | |
![]() |
Zeltia, Grifols y Vocento. Si se cumplieran las previsiones de los analistas, estos serían los tres mejores valores fuera del Ibex durante los próximos meses. Como en el Grand National u otras competiciones ecuestres, los expertos eligen regularmente sus valores favoritos del parqué.
Y tienen claro que para sacar jugo a la bolsa, la mejor opción es dedicar una pequeña parte de la cartera a compañías de mediana capitalización. Son empresas con menos nombre, pero que aportan un plus de rentabilidad en el caso de acertar.
Los candidatos
Por ello, los expertos seleccionan los caballos mejor preparados fuera del Ibex, entre los que se encuentran Zeltia (ZEL.MC), Grifols (GRF.MC) y Vocento (VOC.MC) para los próximos meses, según la última revisión de la Cartera de Consenso elaborada por elEconomista en la que 48 firmas de inversión han elegido a sus favoritos para los próximos meses.
La tesis de inversión en Zeltia es clara. Tanto la propia compañía como los expertos esperan que el fármaco estrella de la biotecnológica, el Yondelis para sarcoma de tejidos blandos, sea aprobado por la Agencia Europea del Medicamento durante los próximos meses.
De producirse, Zeltia tendría su primer medicamento de PharmaMar listo para comercializar, algo que lleva esperando la empresa presidida por José María Fernández de Sousa durante los últimos tres años. Así, Ahorro Corporación estima que de producirse este acontecimiento los títulos de Zeltia valdrían 11,5 euros, por los 6,79 a los que cerró ayer.
Un 'pura sangre'
Otro fijo en estas quinielas es Grifols, la productora de hemoderivados. Una de las firmas que la seleccionó durante la última revisión de la Cartera de Consenso, Fortis, estima que los títulos de la compañía catalana todavía pueden remontar un 23 por ciento. Manuel Zayas, analista de la entidad financiera, asegura que "los precios en el sector de hemoderivados continuarán su senda alcista al no poder responder la oferta a los incrementos de demanda, por lo que a pesar de su revalorización -sube un 46,44 por ciento en 2007- sigue existiendo potencial".
La tercera compañía en discordia es Vocento. El grupo de medios de comunicación apenas sube un 3,6 por ciento desde su debut en bolsa el 8 de noviembre de 2006. Pero según expertos como José María Pérez, director de análisis de Venture Finanzas, lo mejor está por llegar. "Creemos que es el valor más defensivo dentro de su sector, ya que un bajón publicitario tiene menos impacto en los medios regionales", señala Pérez, que destaca como principales atributos de Vocento "activos no valorados justamente por el mercado como las televisiones locales, la TDT (televisión digital terrestre), las radios y la capacidad de reestructuración de ABC".
Otros valores con opciones
Aparte de las compañías del sector médico y los medios de comunicación, los analistas se muestran muy confiados con las empresas del sector industrial. Una de ellas es Técnicas Reunidas <:TEC.MC:>, con un peso del 1,15 por ciento de la Cartera de Consenso y que según Deutsche Bank "demostró en sus últimos resultados que va a vivir un 2007 muy fuerte". Otra de las industriales que más convence es Azkoyen (AZK.MC). Javier Barrio, director de ventas institucionales de BPI, indica que "después de ejercicios difíciles ha hecho cambios que se reflejarán a lo largo de este año". Además, señala Barrio, "cumple los requisitos para interesar al capital riesgo".
En este top ten también se encuentra BME (BME.MC). Los rumores corporativos han favorecido los últimos informes de los analistas sobre la compañía española, impulsando sus títulos en el parqué un 40,95 por ciento en el año. Sin embargo, la gestora de las bolsas españolas entrará en el Ibex durante el próximo mes de julio en sustitución de Metrovacesa.