
Nueva York, 29 jun (EFE).- La Bolsa de Nueva York se movía hoy en terreno negativo hacia la media sesión y el Dow Jones de Industriales caía el 2,32 por ciento, en una jornada marcada por el fuerte descenso registrado en mayo por la confianza de los consumidores en la evolución de la economía estadounidense.
Ese indicador bursátil, que en los primeros compases de la sesión llegó a perder el 2,77%, restaba 235,27 unidades y perdía la cota de los 10.000 puntos al situarse en 9.903,25 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 retrocedía el 2,64% (-28,36 puntos), para llegar a 1.046,21 unidades.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, también con sede en Nueva York y donde cotizan numerosas empresas tecnológicas y de internet, caía el 3,12% (-69,37 puntos) y se situaba en 2.151,28 puntos, en una sesión en la que el sector tecnológico era uno de los más perjudicados al caer un 3,26% en su conjunto.
También destacaban en Wall Street los descensos que registraban los sectores de materias primas (-3,15%), el financiero (-3,05%), el energético (-2,74%) y el de transportes (-3,39%), entre otros.
El ánimo vendedor se imponía en el parqué neoyorquino siguiendo la estela del resto de mercados bursátiles, donde hoy se vivía un ambiente de mayor inquietud sobre las perspectivas de crecimiento en China, en Estados Unidos y en Europa.
En ese ambiente también pesaron los datos divulgados por la entidad The Conference Board que informaron que la confianza de los consumidores de Estados Unidos en la evolución de la economía descendió a 52,9 puntos este mes, desde los 62,7 puntos de mayo y después de revisarse a la baja los cálculos anteriores de ese mes.
Los economistas preveían que ese índice, que se basa en un sondeo mensual que se realiza entre 5.000 hogares estadounidenses, se situase en 62 puntos en junio, por lo que la cifra final hizo aumentar el pesimismo entre los inversores acerca de la marcha de la economía.
De poco ayudaron las palabras de calma del presidente de EE.UU., Barack Obama, quien hoy aseguró tras una reunión con el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, que "la economía se fortalece" aunque aún persiste "mucho trabajo por hacer".
Obama indicó que "nos encontramos en una fase de relanzamiento" y hay "tendencias muy positivas en numerosos sectores", entre las que citó la fortaleza del sector tecnológico o la creación de puestos de trabajo en los últimos meses.
Pese a ello, hacia la media sesión todos los valores del Dow Jones registraban descensos, que alcanzaban el 4,84% en el caso de la compañía aeronáutica Boeing y que también superaban el 4% para el fabricante de maquinaria industrial Caterpillar (-4,36%), el líder del aluminio Alcoa (-4,35%) y la financiera American Express (-4,2%).
Con pérdidas superiores al 3% se encontraban asimismo Bank of America (-3,94%), el conglomerado General Electric (-3,93%), las tecnológicas Cisco (-3,7%), Microsoft (-3,58%), United Technologies (-3,34%) y HP (-3.3%), y el banco JP Morgan Chase (-3,58%).
En otros mercados, el barril de crudo de Texas para entrega en agosto se depreciaba para negociarse a 75,74 dólares, y el oro subía de precio para llegar a alrededor de los 1.244 dólares la onza.
El dólar se fortalecía ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2201 dólares, comparado con 1,2274 dólares el lunes, al tiempo que la deuda pública estadounidense a diez años subía de precio, para ofrecer una rentabilidad del 2,99%.
Relacionados
- Wall Street acelera su descenso y el Dow Jones cae un 2,43 por ciento
- Wall Street abre con descensos: el Dow Jones baja un 0,62%
- Wall Street en tierra de nadie: el Dow Jones pierde el 0,05%, hasta 10.138,52 puntos
- Wall Street recupera terreno y el Dow Jones sube el 0,27 por ciento
- Apertura alcista en Wall Street : el Dow Jones sube un 0,14%