Bolsa, mercados y cotizaciones

China y Taiwán firman un acuerdo comercial histórico

China y Taiwán firmaron este martes un acuerdo comercial histórico que estrechará los lazos económicos entre el continente y la isla, separados desde hace 60 años, y podría acercarlos políticamente.

El acuerdo marco de cooperación económica (ACCE), firmado en Chongqing (sudoeste de China), podría desbloquear las masivas oportunidades comerciales entre las dos partes, actualmente muy limitadas, y es el fruto de dos años de negociaciones.

"Esta firma marca un punto de inflexión en las relaciones económicas entre las dos partes. También es un gran paso adelante para ambos en la tendencia general de integración económica regional y de globalización", declaró el jefe del equipo negociador taiwanés, Chiang Pin-kung.

El ACCE sólo habla de comercio y derechos aduaneros, pero algunos en Taiwán, especialmente la oposición, temen que permita avanzar hacia una etapa política peligrosa en la isla y abra el camino hacia la reunificación.

"Esto podría hacer que la isla se acerque un paso al continente (...) En la medida en que Taipei se vuelva más dependiente económicamente, sus opciones políticas se reducen", recalcó Yang Yung-Ming, especialista de ciencias políticas en la Universidad Soochow de Taipei.

El sábado pasado, decenas de miles de personas se manifestaron en las calles de Taipei para protestar contra este acuerdo, convocadas por el Partido Democrático Progresista (independentista), y defender la democracia económicamente próspera que han logrado.

Taiwán es independiente de facto desde la llegada de los comunistas al poder en Pekín, en 1949, aunque China considera que esta isla le pertenece y tiene la intención de reintegrarla en la madre patria, si fuera necesario utilizando la fuerza.

Las relaciones bilaterales han mejorado mucho desde que en 2008, cuando Ma Ying-Jeou, favorable a un acercamiento con Pekín, fue elegido presidente taiwanés.

A finales de 2008, las dos partes ya habían dado un paso histórico al inaugurar sus primeras conexiones aéreas directas diarias.

"La tensión del pasado se convirtió en paz. La confrontación se transformó en cooperación", subrayó el lunes Chiang Pin-Kung.

El ACCE prevé derechos aduaneros preferentes para 539 productos taiwaneses, desde petroquímicos a piezas automovilísticas, que representan el 16% de las exportaciones de la isla a China continental.

Se aplicarán medidas similares a 267 productos chinos.

Honduras, República Dominicana y Haití figuran entre los 23 países que siguen reconociendo a Taiwán.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky