Nueva York, 7 jun (EFECOM).- La bolsa de Nueva York caía a media sesión de hoy, en medio de la baja del precio de los bonos a largo plazo y la consecuente alza de su tasa de interés, los débiles datos de ventas del gigante Wal-Mart y una fuerte subida del crudo.
Los analistas explican que las bolsas siguen afectadas por el temor a una subida de tipos antes de fin de año, a la luz de la preocupación que han mostrado las autoridades por la evolución de la inflación.
Sobre las 12.30 hora local (16.30 GMT), el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, registraba una baja de 69,24 puntos, un 0,51 por ciento, hasta las 13.396,43 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq marcaba a esa misma hora un descenso de 17,04 puntos, un 0,68 por ciento, hasta las 2.569,66 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide la variación de las 500 mayores empresas de EEUU y que para muchos es el indicador más completo e importante del mercado, perdía 11,78 puntos, un 0,78 por ciento, hasta las 1.505,6 unidades.
Mientras tanto el índice general del mercado tradicional NYSE retrocedía 85,72 puntos, un 0,87 por ciento, hasta las 9.809,29 unidades.
En el conjunto del mercado, el NYSE movía un total de 1.216 millones de acciones, frente a los 1.068 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 499 subían, 2.669 bajaban y 107 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una fortísima baja en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 5,09 por ciento desde el 4,96 por ciento del cierre del miércoles.
Esta es la primera vez desde el 5 de agosto del año pasado que la tasa de los bonos del fisco estadounidense a 10 años subía del 5 por ciento, algo que para los analistas implica que los inversores están apostando a posibles subidas de tipos a medio y largo plazo.
Esto se suma a la inquietud que han mostrado las autoridades monetarias estadounidenses respecto de la inflación, a la subida de tipos de ayer en la eurozona y a los buenos datos de actividad en los EEUU.
Todo esto configura un panorama en el que ya se descarta casi totalmente la posibilidad de que se decrete una baja de tipos en el 2007, como se pensaba hasta hace pocas semanas, y en el que comienza a pensarse en una posible subida de tasas, tal vez no para este año, pero sí en el mediano plazo.
En materia de empresas la mayor cadena de tiendas minoristas del mundo, Wal-Mart, informo de que las ventas en las tiendas abiertas al menos un año, subieron un 1,1 por ciento en mayo, menos que el 1,4 por ciento que esperaban los analistas y en el límite inferior del rango estimado por la compañía, que calculaba un aumento de ventas de entre un 1 y un 2 por ciento.
Las acciones de la empresa bajaban un 1,26 por ciento a 50,11 dólares, y su baja afectaba a otras firmas del comercio, como Home Depot, que perdía un 1,12 por ciento a 37,87 dólares.
A esto se sumaba también la nueva y fuerte subida del crudo, que ganaba 1,13 dólares a 67,09 dólares por barril de crudo intermedio de Texas para entrega en julio, el de referencia en EEUU. EFECOM
afa/jlm
Relacionados
- Bolsa a la baja por caída de bolsa china y alza del crudo
- El precio del crudo sube después de la inesperada caída de reservas en EEUU
- La caída del crudo tira del IPC subyacente de Japón: cae 0,1% en abril
- JAPÓN- IPC subyacente cae en abril por 3er mes consecutivo por caída del crudo
- Economía.- (Ampliación) Repsol YPF eleva un 3% el beneficio trimestral, hasta 888 millones, pese a la caída del crudo