Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía.- (Amplia) López Jiménez dice sentirse cómodo con ACS y que los movimientos corporativos son "probabilidades"

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

El presidente de Unión Fenosa, Pedro López Jiménez, dijo hoy que, en contra de lo manifestado por su homólogo en Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, él no se encuentra incómodo con la presencia de ACS en dos de las principales eléctricas del país, y aseguró que sobre los rumores de fusión sólo se puede hablar en términos de "probabilidades".

Durante la rueda de prensa posterior a la junta de accionistas del grupo, el presidente señaló que los comentarios sobre una posible fusión con Iberdrola "no son una serpiente de verano, sino para todas las estaciones". "Novedades no hay, pero periódicamente la noticia surge", añadió.

"Se puede hablar de probabilidades" y no se puede decir "de esta agua no beberé", añadió, para acto seguido reiterar que la presencia de ACS en su grupo es de "carácter estratégico" y que los directivos de la empresa están "concentrados en planes estratégicos para el futuro" más que en fusiones. Aún así, "lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien", bromeó.

El presidente de la tercera eléctrica del país citó además a Ramón Menéndez Pidal para ilustrar la actual posición de Unión Fenosa, en la que ACS cuenta con una participación del 40,5%, al tiempo que supera el 11% en Iberdrola: "Un viejo puede vivir un año más y un joven puede morir mañana".

Poco antes, durante la junta de accionistas celebrada hoy en Madrid, López Jiménez dijo haber recibido de ACS el mensaje de que mantendrá su "compromiso y estabilidad a largo plazo" dentro del accionariado del grupo, y de que participará tanto en el refuerzo del perfil industrial de la eléctrica como en la nueva etapa de expansión prevista.

Además de la presencia de ACS como socio de referencia, Unión Fenosa cuenta en su accionariado con inversores institucionales como Caixa Galicia, Caixanova, Caja de Ahorros del Mediterráneo y Banco Pastor. Para López Jiménez, la suya es de las empresas del Ibex "que teniendo un claro accionista de referencia atribuye un mayor protagonismo al resto de los accionistas significativos".

ASPIRACIONES EN EOLICAS.

El presidente de Unión Fenosa calificó de "inteligente" la decisión de Iberdrola de sacar a bolsa el 20% de su filial de renovables, Iberenova, y mostró algunas de las aspiraciones de su compañía en la materia, sin especificar si tomará una decisión semejante a la del grupo rival.

"Nuestra capacidad eólica es inferior a lo que nos gustaría tener", advirtió después de adelantar que la compañía espera elevar de 300 megavatios (MW) a entre 400 ó 500 MW su capacidad actual en la sociedad conjunta que comparte al 50% con Enel, Eufer.

INDRA Y CEPSA.

El directivo aseguró que Unión Fenosa aspira a "dar estabilidad" dentro del accionariado de Indra, y reiteró que, tras elevar su participación al 15%, el grupo "sigue con la idea" de subir hasta el 20%.

"Seguiremos siendo un accionista de referencia de Indra", pero "no queremos interferir", sino que la empresa "continúe desarrollándose", añadió.

En cuanto a su presencia en Cepsa, recordó que la participación de Unión Fenosa "no figura en activos disponibles, sino en participaciones estables". "Hay probabilidades muy altas de mantenernos", indicó antes de mostrar su ilusión por que se mantenga "la colaboración tanto en Cepsa como en Total".

ACUERDOS DE LA JUNTA.

Durante la junta de accionistas de hoy, Unión Fenosa aprobó la absorción por parte de la matriz de dos sociedades participadas al 100% (la filial de consultoría y la de inversión) y el reparto de 194,9 millones de euros entre los accionistas el próximo 2 de julio.

Esta partida destinada a dividendos, a cuenta de los resultados de 2006, se suma a los 121,8 millones ya distribuidos el pasado 20 de diciembre, de modo que en total la tercera eléctrica del país distribuirá 316,7 millones correspondientes al ejercicio anterior.

Por otra parte, la asamblea general se pronunció a favor de la elección de Deloitte como auditor de cuentas y sobre las cuentas anuales del pasado ejercicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky