ZARAGOZA, 7 (EUROPA PRESS)
La Obra Social "la Caixa" ha hecho balance hoy en Zaragoza del programa de fomento de la ocupación Incorpora que, un año después de haberse puesto en marcha en Aragón, ha conseguido la inserción de 54 personas en el mercado laboral en esta comunidad.
En el acto han intervenido el director de Area de Negocio de "la Caixa" en Zaragoza centro, Virgilio Taberner; el responsable del programa Incorpora, Jaume Farré, y el coordinador de los insertores en Aragón, Francisco Galán.
Esta iniciativa pretende dar respuesta a una de las principales preocupaciones de los ciudadanos --el paro-- y promueve especialmente la integración sociolaboral de personas con dificultades para acceder al mercado de trabajo, según han puesto de manifiesto desde "la Caixa".
Como consecuencia del balance del primer año del programa Incorpora, la entidad financiera aumentó un 30% la inversión, pasando de 5,4 millones en 2006 a 7 millones de euros en 2007, destinados a paliar las consecuencias que se derivan de la falta de trabajo entre los colectivos más desfavorecidos en toda España.
En Aragón, el programa Incorpora se puso en marcha hace un año. Durante este período se han firmado acuerdos de colaboración con 10 entidades dedicadas a la inserción sociolaboral de diferentes colectivos con el fin de aglutinar esfuerzos para poder trabajar conjuntamente en el desarrollo del programa. Para que eso sea posible, la entidad financiera ha destinado hasta el momento 120.720 euros y ahora se dispone a renovar el convenio con todas ellas.
En su segundo año de funcionamiento, el programa ampliará el número de entidades colaboradoras con la incorporación de Cáritas Zaragoza y la Fundación El Tranvía, que trabaja en el barrio de Las Fuentes de Zaragoza para contribuir a paliar los problemas sociales. La inversión de la Obra Social "la Caixa" en el segundo año del programa Incorpora crecerá hasta los 190.000 euros.
JOVENES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Más de la mitad (55,6 por ciento) de personas que ha podido acceder al mercado laboral gracias al programa Incorpora son jóvenes en riesgo de exclusión social, ya que no han finalizado los estudios obligatorios y están en procesos de inclusión. En segundo lugar se sitúan las personas que tienen algún tipo de discapacidad, en especial intelectual o mental.
La duración de la inserción es variable. En algunos casos, sobre todo entre el colectivo de jóvenes y de personas con alguna discapacidad, el primer contacto con la empresa se produce mediante un contrato de prácticas de entre 2 y 9 meses, previo a la contratación ordinaria. Entre el resto de beneficiarios, la situación más común es que se les ofrezca un contrato indefinido desde un principio. En un 30 por ciento de los casos, aproximadamente, la duración de los contratos oscila entre seis meses y un año.
El insertor laboral es una figura esencial en el programa Incorpora. De él depende el éxito tanto de la persona contratada como de la empresa contratante. En Aragón el programa ya cuenta con tres insertores laborales, que durante el primer año de vida de esta iniciativa han contactado con 105 empresas y han conseguido que una de cada dos hayan contratado a trabajadores de colectivos laboralmente frágiles.
Las empresas que se han vinculado al proyecto pertenecen a todos los sectores económicos, si bien predominan las del sector servicios, como empresas de limpieza y telemarketing y residencias geriátricas. También son numerosas las empresas dedicadas a la hostelería y la restauración, los comercios, las industrias manufactureras y las empresas dedicadas a la construcción.
La inserción de cada persona en el mercado laboral constituye un proceso personalizado que incluye actuaciones simultáneas y posteriores a la contratación. Entre las tareas que realiza el insertor encontramos la prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación del beneficiario, el acompañamiento laboral de las personas insertadas, la solución de los posibles conflictos que puedan surgir en el marco de la relación laboral y el fomento de la adhesión de nuevas empresas al programa.
Relacionados
- RSC.- Fudación Adecco y FCC firman un convenio de colaboración para la integración laboral de personas con discapacidad
- Convenio para impulsar la integración laboral de personas con discapacidad
- RSC.- Fundación Randstad y Logista se unen para facilitar la integración laboral de personas con discapacidad
- RSC.- Acuerdo entre Adecco y Soluziona para fomentar la integración laboral y social de personas discapacitadas
- RSC.-ADIF y el CERMI firman un convenio en materia de accesibilidad e integración laboral para personas con discapacidad