Shanghai (China), 7 jun (EFECOM).- Las bolsas chinas, Shanghai y Shenzhen, cerraron hoy al alza por tercer día consecutivo desde el desplome del pasado lunes, cuando Shanghai registró su tercer peor resultado de la última década y cayó un 8,26 por ciento.
La subida de hoy parece confirmar la recuperación de los dos mercados del país.
En Shanghai, el índice general (acciones convertibles y no convertibles) terminó hoy en 2.890,80 puntos, 114,48 enteros o un 3,03 por ciento por encima del cierre de ayer.
En Shenzhen, el índice general alcanzó los 12.696,00 enteros, 357,82 puntos o un 2,9 por ciento más que en la jornada anterior.
Ambos parqués reaccionaron a las aclaraciones de Liu Jipeng, profesor de la Universidad Capital de Economía y Negocios, que hoy calificó de "ridículos" y "basados en la ignorancia" los rumores que circulaban en el mercado sobre la posibilidad de que el Gobierno pusiese en marcha un nuevo impuesto sobre las ganancias en bolsa.
Sus explicaciones fueron publicadas hoy en el diario "Shanghai Securities News", uno de los tres medios utilizados normalmente por las autoridades financieras chinas para anunciar sus políticas.
Liu explicó que es imposible que el Gobierno establezca un impuesto sobre las ganancias en el mercado de capitales, ya que la ley no lo permite.
En un mercado de valores donde el 60 por ciento de las acciones está en manos de inversores individuales -que desconocen los mecanismos de la bolsa y se dejan guiar por los rumores-, el terreno es aún más fértil para las especulaciones después del repentino aumento del impuesto sobre el comercio de acciones, el 30 de mayo.
"Los inversores están bastante aliviados después de la clarificación del rumor sobre un impuesto a las ganancias en bolsa", dijo hoy el analista Lu Yizhen, de la gestora de fondos de CITIC, al diario "Shanghai Daily", y añadió: "El mercado se ha estabilizado".
"Comprendo que la gente se pusiera un poco nerviosa durante ese bajón, pero los factores básicos que están detrás de la expansión de la economía china no han cambiado", explicó Xia Bin, director del Instituto de Investigación Financiera del Centro de Investigación y Desarrollo del Consejo de Estado, al "South China Morning Post".
"Mientras no haya grandes errores de política financiera, los mercados de valores chinos seguirán creciendo", aseguró Xia al diario.
La vicegobernadora del banco central, Wu Xiaoling, ya pidió ayer comprensión a los inversores y aseguró que la intención del Gobierno es garantizar la salud del mercado de valores chino.
Después de estos comentarios, el índice de Shanghai, que había empezado el día de ayer cayendo un 1 por ciento, se recuperó hasta cerrar un 0,24 por ciento al alza, tendencia que continuó durante todo el día de hoy, apoyada por las aclaraciones del "Shanghai Securities News".
Por su parte, Gao Xiqing, vicepresidente del Fondo de la Seguridad Social Nacional (uno de los mayores inversores institucionales del país, con acciones de grandes empresas estatales en su cartera de inversiones), también se mostró confiado en el futuro a largo plazo de las bolsas chinas.
Gao aseguró que el fondo, que mantiene los títulos entre 10 y 15 años, no se verá seriamente afectado por esta volatilidad a corto plazo. EFECOM
jad/rm/ltm