
La burgalesa Caja Círculo, la zaragozana CAI y Caja Badajoz han firmado un "acuerdo de intenciones" para fusionar sus actividades, informó este martes en un comunicado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la autoridad bursátil española.
La decisión aún debe ser aprobada por los consejos de administración del Monte de Piedad y Caja General de Ahorros de Badajoz, de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad del Círculo Católico de Obreros de Burgos y de la Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón.
La operación se llevará a cabo bajo la forma de un Sistema Institucional de Protección (SIP), un modelo de unión permite a cada caja seguir siendo autónoma y crea una red de solidaridad financiera entre ellas.
El Banco de España había pedido a las cajas de ahorro que presentasen hasta el 15 de junio su proyecto de alianzas y saneamiento. Las cajas de ahorro españolas ofrecen servicios similares a los de los bancos comerciales, pero por lo general no cotizan en Bolsa y suelen estar controlados por gobiernos autonómicos y locales.
Varias cajas ya dieron parte de planes de fusión. El sistema bancario español está en plena consolidación, bajo la presión del gobierno y del Banco de España, y los analistas se inquietan por la mala salud financiera de numerosas cajas de ahorro regionales muy afectadas por el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008.
Relacionados
- Biel estará "ojo avizor" porque el panorama de las cajas de ahorro "está cambiando mucho"
- Herrera insiste en que el tiempo da la razón a los que abogaron por la unión de las cajas de ahorro
- Las cajas de ahorro españolas solicitan 11.000 millones de euros en ayudas
- Siete cajas de ahorro acuerdan fusionarse en torno a Caja Madrid y Bancaja
- Madrid. david pérez (pp) defiende consejos de administración más reducidos tras la fusión de cajas de ahorro