Bolsa, mercados y cotizaciones

Las plazas en América Latina con signo positivo tras una sesión variable en Wall Street

Bogotá, 18 jun (EFE).- La mayoría de los parqués latinoamericanos finalizó hoy con tendencia positiva, mientras que Wall Street vivió una jornada variable debido al vencimiento de contratos de futuros y de opciones sobre acciones.

En el mercado neoyorquino, el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,16% y concluyó la sesión a 10.450,64 puntos, en tanto que el selectivo S&P 500 ganó el 0,13% (1,47 puntos), a 1.117,51 unidades.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq ascendió el 0,11% (2,64 puntos) y concluyó la sesión en 2.309,80 enteros.

Esos indicadores oscilaron hoy con mucha frecuencia entre el territorio positivo y el negativo, aunque siempre dentro de márgenes cortos respecto del día anterior, y finalmente lograron ampliar las modestas ganancias que habían logrado en la sesión previa.

De otro lado, el precio del oro alcanzó de nuevo niveles de récord y los contratos para agosto finalizaron a un precio máximo de 1.258,30 dólares la onza, después de subir 9,60 dólares con respecto al jueves y negociarse durante la sesión a 1.263,70 dólares.

El sector de empresas de materias primas (0,6%), el financiero (0,43%) y el de energía (0,34%) tuvieron una jornada más favorable que el resto, al tiempo que el de empresas de productos de consumo discrecional (-0,61%) y de compañías relacionadas con la atención sanitaria (-0,4%) registraron los descensos más notables.

En la orilla ganadora de Latinoamérica se situó la bolsa de México, donde el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió un 0,12% y se ubicó en 32.814,62 unidades, después de hacer negocios por 8.476 millones de pesos (unos 678 millones de dólares).

También, el índice Merval de Buenos Aires avanzó un 0,25%, hasta los 2.320,36 puntos, en una sesión con un volumen financiero de 77,2 millones de pesos (19,6 millones de dólares).

A su turno, el parqué de Santiago anotó un ascenso de un 0,94% en su principal indicador, el IPSA, que quedó en 4.121,72 enteros, al cabo de movimientos por 92.507.476.878 pesos (unos 172,91 millones de dólares).

El índice general (IGBC) de Colombia se unió a las ganancias con un avance del 0,72%, que le permitió cerrar en 12.496,31 puntos, con un monto de acciones negociadas por 280.449,87 millones de pesos (unos 147,38 millones de dólares).

Los valores comercializados en la rueda de Caracas sumaron un 0,58%, lo que dejó al índice bursátil en 65.093,01 puntos, en un día en el que se cambiaron papeles por 2.786.908,43 bolívares (648.118 de dólares).

Finalmente, el índice IMEBO de Montevideo sumó un 0,50% y se ubicó en los 3.123,00 puntos, con un total de transacciones por 634.922.970 pesos uruguayos (unos 30.248.060 dólares).

En contraste, el índice Ibovespa de la Bolsa de Sao Paulo descendió un 0,16%, hasta los 64.437 puntos, tras efectuar operaciones por 6.600 millones de reales (unos 3.724 millones de dólares).

Igualmente, el Índice General de Lima cerró en 14.342,70 puntos, tras registrar una baja de 0,01%, en una sesión en la que se movilizaron 40.558.418 nuevos soles (unos 14.303.797 dólares).

La evolución de los mercados latinoamericanos fue hoy la siguiente:

Mercado Cierre Puntos

SAO PAULO -0,16% 64.437

MÉXICO +0,12% 32.814,62

BUENOS AIRES +0,25% 2.320,36

SANTIAGO +0,94% 4.121,72

COLOMBIA +0,72% 12.496,31

LIMA -0,01% 14.342,70

CARACAS +0,58% 65.093,01

MONTEVIDEO +0,50% 3.123,00

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky