
Roma, 15 jun (EFE).- El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mexicano Angel Gurría, subrayó hoy que, tras sufrir en 2009, actualmente "la economía de América Latina se está recuperando conforme se recupera el comercio mundial".
Gurría lo aseguró así al margen de la rueda de prensa de presentación del informe "Perspectivas para la agricultura 2010-2013" que han elaborado la OCDE y la FAO - Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación- de forma conjunta.
El secretario general de la OCDE destacó que América Latina se está recuperando más rápido que otras regiones "en virtud a que su sistema financiero tuvo menos impactos con la crisis".
Recordó que se trata de "economías muy dependientes del comercio y de las materias primas y que cuando el año pasado cayó el comercio y el precio de las materias primas los países de América Latina sufrieron bastante, pero, por el contrario, ahora que se están recuperando están teniendo el beneficio".
Gurría se refirió además a México que, indicó, "es diferente porque no exporta materias primas", sino que "el 90 por ciento exportaciones de México son manufacturas y son a los Estados Unidos".
"Lo que suceda con el mercado de los Estados Unidos en materia de manufacturas, con el ciclo industrial de los Estados Unidos, le es muy importante a México", refirió.
A este respecto, hizo hincapié en que el ciclo industrial de las manufacturas de Estados Unidos está mejorando y "teniendo una recuperación incluso más allá de lo que hubiéramos esperado en esta altura del ciclo".
"Estamos mejorando la perspectiva de crecimiento de México. Lo hizo el gobierno de México y lo hicimos nosotros (la OCDE) también precisamente porque la locomotora que está ayudando está funcionando", explicó.
En su último informe la OCDE revisó sustancialmente al alza su previsión de crecimiento de México en 2010, hasta el 4,5%, después de que el producto interior bruto (PIB) bajara más del 6 por ciento en 2009.
Resaltó además que México ha adoptado una serie de políticas internas que han apoyado la demanda interna, lo que "está agregando dinamismo económico".
Relacionados
- La CAF apuesta por descentralizar para mejorar el desarrollo de América Latina
- La economía de América Latina se está recuperando (OCDE)
- América Latina crecerá un 4,8 por ciento en 2010, con Brasil y Venezuela en los dos extremos
- El superávit de América Latina en su comercio con EE.UU. baja 9,3 por ciento en abril
- América Latina se lanza en el cine de animación en 3D