Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones sube el 0,16 por ciento al final de una sesión muy variable

Nueva York, 18 jun (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales cerró hoy con un alza del 0,16% una jornada muy variable en la Bolsa de Nueva York, debido al vencimiento de contratos de futuros y de opciones sobre acciones, y finaliza la semana con ganancias.

Ese indicador bursátil, que incluye a treinta de las mayores empresas de Estados Unidos, avanzó 16,47 puntos y concluyó la sesión a 10.450,64 puntos, en tanto que el selectivo S&P 500 ganó el 0,13% (1,47 puntos), a 1.117,51 unidades.

El índice compuesto del mercado Nasdaq ascendió el 0,11% (2,64 puntos) y concluyó la sesión en 2.309,80 enteros.

Esos indicadores oscilaron con mucha frecuencia durante la jornada entre el territorio positivo y el negativo, aunque siempre dentro de márgenes cortos respecto del día anterior, y finalmente lograron ampliar las modestas ganancias que habían logrado en la sesión previa.

El Dow y el S&P 500 han subido un 2,35% y un 2,37% respectivamente en el conjunto de la semana y el Nasdaq ha avanzado un 2,95%.

El precio del oro alcanzó de nuevo niveles de récord en el mercado neoyorquino y los contratos para agosto finalizaron a un precio máximo de 1.258,30 dólares la onza, después de subir 9,60 dólares o un 0,8% respecto del jueves y negociarse durante la sesión a 1.263,70 dólares.

El sector de empresas de materias primas (0,6%), el financiero (0,43%) y el de energía (0,34%) tuvieron una jornada más favorable que el resto, al tiempo que el de empresas de productos de consumo discrecional (-0,61%) y de compañías relacionadas con la atención sanitaria (-0,4%) registraron los descensos más notables, entre otros.

El banco JPMorgan Chase (1,93%) finalizó en cabeza del grupo de componentes del Dow que cerraron en positivo, seguido de la química DuPont (1,48%), de la tecnológica Cisco Systems (1,39%) y de Caterpillar, que también avanzó el 1,39%.

La revalorización de esa empresa, que es el mayor fabricante de maquinaria pesada a nivel mundial, ocurrió después de anunciar que sus ventas mundiales en mayo subieron el 11% respecto del año anterior y aumentaron un 38% en la región Asia-Pacífico y el 15% en Norteamérica, entre otras regiones.

La farmacéutica Pfizer (-1,68%) registró las mayores pérdidas entre los componentes del Dow, seguida de Procter & Gamble (-0,74%), la aseguradora Travelers (-0,7%) y de IBM y Alcoa, que bajaron en ambos casos el 0,63%, entre otras.

El euro retrocedió con moderación ante el dólar y por esa divisa europea se pagaban 1,2374 dólares al cierre del mercado bursátil, comparado con 1,2385 dólares el día anterior.

La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,22%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky