BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)
Los países de la UE llegaron hoy a un principio de acuerdo sobre la pesca del atún rojo en el mar Mediterráneo en virtud del cual los Estados miembros podrán empezar a pescar y aplicar el plan de gestión de esta especie que aprobó en noviembre del año pasado la Comisión Internacional para el Atún del Atlántico Norte (ICAAT) el próximo 13 de junio, o a más tardar, el 30 de junio.
Fuentes del Consejo de la UE se refirieron a los términos del consenso a que llegó este martes el Comité de Representantes Permanentes (Coreper) y que se espera que sea refrendado sin discusión por los ministros de Agricultura y Pesca de los Veintisiete en el Consejo que celebrarán el lunes y martes de la semana que viene en Luxemburgo.
Según indicaron, Italia y Francia levantaron su oposición a la puesta en marcha de un plan de gestión que prevé la reducción de las capturas de atún y de momento solo se mantienen las reservas de Malta que, según las fuentes, podrán arreglarse de manera "bilateral" con la Comisión Europea.
Así, el 13 de junio los países podrán empezar a pescar atún en virtud de las cuotas que le fueron asignadas definitivamente el pasado mes de febrero en los términos que contempla el plan de gestión. En concreto, a España le correspondió una cuota de 5.568,21 toneladas, un 11% menor al año pasado.
Las fuentes del Consejo añadieron que el acuerdo del Coreper también permite que el inicio de la pesca que se retrase hasta el 30 de junio, en particular para atender las demandas de Italia y Francia.
Por su parte, este acuerdo hará que la Comisión Europea modifique la decisión que tenía pensado tomar mañana sobre la pesca del atún rojo en el Mediterráneo.
Antes de disponer de un reparto de cuotas entre Estados miembros, la UE acordó el diciembre del año pasado establecer unas cuotas provisionales de capturas, que se aplicarían hasta que se aprobarse y entrase en vigor el plan de gestión. El mes pasado, Bruselas advirtió que las cuotas actuales -correspondientes a la mitad de que dispusieron los Estados miembros el año pasado_estaban a punto de agotarse y que cerraría la pesquería si no se llegaba a un acuerdo sobre el plan de gestión.
Fuentes de la Comisión indicaron este martes que el colegio de comisarios tenía previsto acordar mañana dar competencias al comisario de Pesca, Joe Borg, para que cerrara la pesquería el 10 de junio, decisión que se sustituirá por otra que señala que se procederá al cierre si por cualquier motivo los Estados miembros no refrendan el acuerdo alcanzado en el Consejo de la semana que viene.
Además de la reducción de las cuotas de captura, el plan de gestión prevé la aplicación a nivel internacional de un sistema de inspecciones que, por primera vez, también las permitirá en buques cuando se encuentren en alta mar.
Amplía también la duración de la temporada en la que estará prohibida la pesca de atún rojo: para los palangreros de más de 24 metros, desde el 1 de junio al 31 de diciembre; para los barcos de cerco con jareta, del 1 de julio al 31 de diciembre, y para los barcos de cebo y los arrastreros de bajura, del 15 de noviembre al 15 de mayo.
También incrementa de manera notable la talla mínima autorizada, que pasa de 10 a 30 kilos; el registro de todas las embarcaciones y agregados para tener un óptimo conocimiento de la capacidad de pesca; la extensión de la prohibición del uso de aviones para "manchar" atún desde el mes de junio a todo el año; prohibición de las transferencias de atún de un barco a otro en alta mar para los buques de red de cerco con jareta.
Relacionados
- Mohamed VI firma el acuerdo pesquero, último trámite para su entrada en vigor
- Mohamed VI firma el acuerdo pesquero, último trámite para su entrada en vigor
- CE no precisa fecha entrada vigor de acuerdo pesca con Marruecos
- Junta analizará con CE entrada vigor acuerdo Pesca con Marruecos
- Economía/Pesca.-El PP pregunta a la CE las razones del retraso de la entrada en vigor del acuerdo pesquero con Marruecos