BARCELONA, 5 (EUROPA PRESS)
Colonial prevé ampliar su actividad de alquiler de oficinas a Londres, varias ciudades de Alemania y Holanda, según explicó hoy el consejero delegado de la inmobiliaria, Mariano Miguel, tras la junta de accionistas, la primera tras la fusión entre Inmocaral y Colonial.
En la actualidad, Colonial alquila edificios de oficinas en Barcelona, Madrid y París. También opera en el sector de los centros comerciales y de la logística, ámbitos que prevé consolidar con la adquisición de Riofisa, operación pendiente de autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La junta de Colonial aprobó por unanimidad una ampliación de capital por valor de 700 millones de euros para llevar a cabo la compra de Riofisa en 2007, así como una segunda por 11,26 millones para repartir entre sus socios una acción nueva por cada 15 antiguas.
Durante la junta, el presidente y principal accionista de Colonial, Luis Portillo, defendió que la compañía cuenta con unos "fundamentos" sólidos y con "futuro", para lo que puso el ejemplo de las inversiones previstas para los próximos años, que suman más de 2.400 millones de euros.
Preguntado por un accionista sobre a qué precio estaría dispuesto a vender Colonial, Portillo respondió que "difícilmente" pondría la empresa en venta, a la vez que esgrimió la fortaleza y capacidad de crecimiento de la inmobiliaria, centrada en el mercado de oficinas y comercial (85% del negocio), más que en el residencial.
VENTA DE SUELO Y REDUCCION DE LA DEUDA.
Por su parte, el consejero delegado expuso que Colonial prevé que su deuda pase a suponer el 50% del valor de mercado de sus activos, frente a la tasa del 64% actual.
No obstante, matizó que el nivel de deuda actual es "absolutamente soportable" para la compañía, que cerró el pasado mes de marzo con activos valorados en 11.020 millones de euros y que superarán los 13.000 millones con la compra de Riofisa.
Por otro lado, Colonial prevé vender suelo por valor de 400 millones de euros en 2007, de los que ya tiene prevendidos 300 millones. Estos terrenos están repartido entre Barcelona, Madrid y Sevilla.
En el mercado residencial, en el que Colonial construye entre 700 y 1.000 viviendas de primera residencia anuales, la inmobiliaria prevé seguir con un volumen similar para los próximos años, según Miguel, quien descartó entrar en el sector de vivienda en la costa.
En conjunto, la previsión de beneficio de Colonial para este año se sitúa "entre los 600 y 700 millones" de euros, explicó Miguel, en línea con la evolución de 2006 de Inmocaral y Colonial.
Colonial obtuvo un beneficio neto atribuible de 205,6 millones de euros durante el primer trimestre del año, la cifra de negocio del grupo alcanzó los 191,8 millones de euros y el beneficio operativo (Ebit) se situó en 372,2 millones.
Relacionados
- Colonial podría ganar cerca de 800 millones de euros este año
- Colonial propondrá mañana en su junta una ampliación de capital de 700 millones
- Economía/Empresas.- Colonial aprobará mañana en su junta ampliar capital en 700 millones para afrontar la OPA de Riofisa
- UBS rebaja la recomendación de Colonial a reducir
- BAJO LUPA- Colonial rebaja nota a 'reducir' y PO a 3,4 eur/acción