Bolsa, mercados y cotizaciones

Las comunidades autónomas acuerdan reducir su déficit

Los Gobiernos autonómicos de España acordaron el martes limitar su déficit en estos tres próximos años, frenando el gasto público, para evitar una crisis grave de la deuda.

Los Gobiernos de las 17 comunidades autónomas, que ofrecen importantes servicios, como sanidad y educación, tendrán que limitar su déficit al 1,3% del Producto Interior Bruto (PIB), en lugar del 2,4% acordado en marzo, indicó el ministerio de Economía.

Para alcanzar ese objetivo, los Gobiernos autonómicos prevén para 2011 un recorte adicional de sus gastos de 1.000 millones de euros, añadió el ministerio de Economía en un comunicado.

Así, el límite del déficit de los gobiernos autonómicos será del 1,3% del PIB en 2012. En 2013, se prevé que el déficit quede reducido al 1,1% del PIB.

El acuerdo fue apoyado por todos los Gobiernos, independientemente de su signo político. Según declaró en una rueda de prensa la ministra de Economía, Elena Salgado, hubo "unanimidad total y compromiso absoluto por parte de las comunidades autónomas a hacer su parte en esa reducción del déficit".

Este año, el Gobierno anunció ya un plan de ahorro de 65.000 millones de euros, para limitar el déficit público al 3% del PIB en 2013, frente al 11,2% del año pasado. El Gobierno prevé reducir el déficit al 6% en 2011 y al 4,4% en 2012.

El pasado mes, la agencia de calificación financiera Standard & Poor's alertó del aumento del déficit de los Gobiernos autonómicos.

España está organizada en 17 comunidades, dotadas de una gran autonomía presupuestaria, que suman alrededor de un tercio del gasto público total y más de la mitad de los funcionarios del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky