Bolsa, mercados y cotizaciones

Directores medios comunicación creen imagen empresa española mala

Madrid, 30 may (EFECOM).- Representantes de varios medios de información económica coincidieron hoy en señalar que la imagen que proyecta la empresa española en el exterior es mala, aunque ha mejorado desde los años noventa.

La proyección de las sociedades españolas en el exterior fue analizada en una mesa redonda sobre comunicación y estrategia empresarial en la que participaron el director de El Economista, Carlos Salas; el de Expansión, Jesús Martínez; el de La Gaceta de los Negocios, Fernando Rayón; el del Departamento de Economía de la Agencia Efe, Tomás Alvarez; y la corresponsal de Financial Times Deutschland, Karim Finkenzeller.

El primero de los ponentes fue Salas, quien explicó que la imagen de las empresas españolas en América Latina ha mejorado, aunque a principios de los noventa la prensa internacional las denominaba "el nuevo dorado" y las mostraba como un "conquistador".

Sobre América Latina también habló Martínez, quien además añadió que las compañías españolas tiene que "pelearse con los gobiernos y los medios de comunicación" de los respectivos países.

Martínez explicó que este problema es "proporcional al estado de la economía y de los gobiernos" y que, por ello, el Ejecutivo español debe llevar a cabo una política más intensa que desapareció hace "ocho o diez años".

Rayón, por su parte, planteó la idea de que las empresas españolas "no venden nada" o no ponen énfasis en algo concreto".

Rayón además añadió varios ejemplos de cómo se podría mejorar la imagen de la empresa, como vender gracias a la imagen del propietario, pensar en los consumidores del país al que se dirigen o buscar una buena imagen de marca.

Sobre la imagen de los productos españoles en el extranjero, habló el director de Economía de la Agencia Efe, Tomás Alvarez, quien tras hacer un análisis de la imagen de mercado en las distintas delegaciones de la Agencia Efe en el mundo, explicó que la valoración de los productos españoles es "excelente".

Alvarez opinó que la imagen de la empresa española en el exterior sí es buena, aunque matizó que las compañías son deficientes como exportadoras y que el propio exportador tiene "problemas de actitud".

Por último, Finkenzeller, dijo en su intervención que las empresas españolas tiene miedo a entrar en el mercado alemán.

Añadió que todavía existen estereotipos que son "duros de eliminar" por culpa de los Dircom de las empresas y que existe una concepción de que en España las cosas se hacen con falta de seriedad y con "una política de amigos". EFECOM

mtd/cs/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky