MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El coordinador ejecutivo de Economía de Izquierda Unida, Javier Alcázar, calificó hoy de "positivo" el dato de la evolución del paro durante el mes de mayo, aunque precisó que "la evolución es inferior a la del mismo mes del año anterior, por lo que existe una cierta ralentización en la disminución del desempleo".
Aunque IU destacó que el dato de paro ha situado "el total de desempleados inscritos en las oficinas de los servicios públicos de empleo en 1.973.231 personas, lo que significa una disminución de 49.893 parados a lo largo del mes", hizo hincapié en que "vuelve a mostrar deficiencias existentes para dotar de las mismas oportunidades laborales a los distintos grupos de ciudadanos".
Asimismo, Alcázar resaltó que el desempleo femenino ha disminuido "en valor absoluto más que el masculino", lo que ve "muy positivo" al no ser un hecho que suceda "habitualmente". Por otro lado, consideró que "una gran cantidad del empleo que se está generando se debe a la contención salarial existente en sectores de baja productividad, dada la escasa inversión que se está realizando en I+D".
Igualmente, apuntó la "gran dependencia" del sector de la construcción que tiene el crecimiento económico y el empleo, por lo que señaló que es necesario "realizar un fuerte proceso de inversión y desarrollo continuo del sector industrial, como fuente de productos de alto valor añadido y como sector complementario y sustitutivo en su momento de los sectores que en la actualidad están soportando en mayor medida nuestra economía".
Finalmente, criticó que España siga teniendo "unas cifras elevadísimas de temporalidad". Para Alcázar, esta temporalidad continúa siendo un "lastre vertebral" en la estructura del mercado de trabajo sobre el que hay que seguir actuando.
Relacionados
- Bolsa cierra al alza impulsada por el ánimo positivo de Wall Street
- SCH prevé sinergias de 1.030 mln con ABN e impacto positivo en BPA desde 2008
- Productores renovables ven positivo nuevo marco legal en un primer análisis
- Saldo positivo de la balanza comercial disminuye un 21,9 % en cuatro meses
- S.Social tuvo un saldo positivo de 7.213,88 millones de enero a abril