El plan contempla medidas como modificar los exámenes del carné de conducir o reducir el IVA de prendas y equipos de seguridad
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La Dirección General de Tráfico (DGT) está preparando un plan estratégico para reducir los muertos y heridos que se producen como consecuencia de accidentes de tráfico de motocicletas y ciclomotores, informaron a Europa Press en fuentes conocedoras del proyecto.
El plan, que una vez aprobado se ejecutará durante un período de cuatro años, se articulará en cuatro ámbitos de aplicación directa: mejorar la destreza de los motoristas, minimizar los escenarios de alta siniestralidad, combatir las prácticas de riesgo y potenciar el uso de medidas paliativas en caso de accidente.
En relación con la mejora de la destreza del motorista, entre las propuestas del grupo de trabajo que está preparando el plan figura la modificación de las pruebas de acceso a los permisos de conducir, introduciendo la temática "dos ruedas" en los exámenes, con el fin de potenciar la habilidad del motorista y de que el conductor de automóviles respete más a las motocicletas y los ciclomotores.
También referido a la destreza, se persigue potenciar su formación, asociándola a cursos o certificados. Así, se plantea la posibilidad de que se abarate la póliza del seguro para los motoristas que posean algún certificado o curso.
LIMITES DE EDAD.
Asimismo, se pretende graduar y determinar los límites de edad para el acceso a vehículos con determinada cilindrada y potencia, generalizar la educación vial en la escuela e incentivar la formación en el punto de venta, de forma que los vendedores asesoren al cliente en materia de seguridad vial.
Por lo que respecta a la minimización de escenarios con alta siniestralidad, una de las medidas propuestas pasa por impulsar las inspecciones itinerantes o móviles para controlar el denominado "trucaje" de las motos, así como promover un Plan Prever para motocicletas, con el fin de mejorar la seguridad del parque de este tipo de vehículos.
En el ámbito de la detección y sanción de prácticas de riesgo, la DGT estudia, entre otras medidas, identificar a los conductores que no cuentan con seguros, y arbitrar algún tipo de sistema de denuncia ciudadana.
VESTIMENTA INADECUADA.
Por último, en lo tocante a las medidas paliativas de los accidentes, las iniciativas planteadas consisten en sustituir los guardarraíles, aplicar un tipo de IVA reducido a las prendas y equipos de seguridad e incluso prohibir el uso de la moto con ropa inadecuada.
Además, el grupo de trabajo investiga en aspectos como la utilización de la motocicleta como herramienta de trabajo, los trucajes, los costes de la siniestralidad, la homologación de los cascos, la mejora de la asistencia a las víctimas de accidentes y el diseño de los vías.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los 27 aceptan la propuesta de la CE para reducir un 25% los accidentes laborales entre 2007 y 2012
- España aplicará medidas para reducir en un 25% los accidentes laborales
- Economía/Laboral.- España impulsará medidas para reducir los accidentes laborales por debajo del objetivo de la UE
- Reclamo a los afectados de Fórum y Afinsa¿En qué país un Ejecutivo, o varios, permiten durante más de un cuarto de siglo que a empresas como Fórum y Afinsa se las reconozcan como modelo a seguir, se premie a sus dirigentes y de la noche a la mañana todo se vaya al traste? Hacienda todavía nos reclama a los afectados los intereses que nos devengaron en 2006 hasta el fatídico 9 de mayo de ese año, día de la intervención. Nos reclama los intereses de una estafa. El colmo del cinismo. josep Merce correo electrónicoEl consumo de vino, según el ex presidente Aznar Se ha organizado una buena por los comentarios del ex presidente José María Aznar en relación al consumo del vino. Somos muchos los partidarios de que un control es necesario para reducir el número de accidentes, pero de ahí a la tolerancia cero hay un paso y no es corto. El problema de fondo, y al que nadie le pone el cascabel, es que todo Occidente gira alrededor de la industria del automóvil. Lo dicho: que con tanta prohibición y tanta tolerancia cero ya me veo yendo a pie a la cata de riberas en Peñafiel (o, mejor dicho, volviendo). sANTIAGO ARROYO correo electrónicoLa 'voracidad' de cobro de Caja Madrid De todos es conocida la voracidad de Caja Madrid en el cobro de comisiones. En agosto recibí una carta fechada el 31 de julio con las nuevas comisiones que iban a aplicar a partir de octubre. Al calcular el porcentaje, algunas me produjeron sonrojo, así que comuniqué que llevaran mis activos a otra entidad. La directora de mi oficina prometió que me haría una fabulosa propuesta que no podría rechazar. Resultó ser falsa. Cuando por fin conseguí que traspasaran mis depósitos, me aplicaron una subida del ¡23,58 por ciento! sobre la tarifa anterior. Si eres cliente y no dedicaste el tiempo o la atención necesaria a la carta que debiste recibir en agosto pasado por estar de vacaciones, ¡empieza a sudar! Jesús Martínez correo electrónico
- RSC.- La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo apuesta por reducir un 27% los accidentes hasta 2012