Economía

España aplicará medidas para reducir en un 25% los accidentes laborales

Bruselas, 30 may (EFECOM).- El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, dijo hoy que el Gobierno presentará en unas semanas un conjunto de medidas para reducir "al menos un 25 por ciento" el número de accidentes laborales que cada año se producen en España.

A su llegada a un Consejo de ministros europeos de Trabajo, Caldera señaló que la reunión de hoy incluirá un debate en el que se hablará precisamente de la seguridad en el trabajo y de la nueva estrategia de la UE para prevenir la siniestralidad laboral.

La estrategia comunitaria "España incluso la va a intensificar", adelantó el ministro, quien explicó que "dentro de dos o tres semanas" presentará un plan que prevé "desarrollar medidas todavía más comprometidas" que las que se quieren impulsar a nivel europeo.

La iniciativa española "implicará un plan renove de instalaciones de mejora de la seguridad", así como la puesta en marcha de la cartilla profesional para los trabajadores de la construcción "para garantizar que reciben la formación adecuada", explicó Caldera.

También incluirá "unas ayudas muy importantes para aquellas empresas que desarrollen sus propios sistemas de prevención, siempre más eficaces que los sistemas de prevención ajenos".

Ello se acompañará "de una participación de los representantes de trabajadores y empresarios en el control mucho más exhaustivo del cumplimiento de la normativa laboral", añadió Caldera.

Con todas esas medidas se pretende "rebajar nuestra tasa de accidentes al menos un 25 por ciento", dado que aunque ya se está produciendo una rebaja, todavía no es satisfactoria.

Por otra parte, el ministro explicó que hoy se va a tratar en el Consejo de ministros de la UE una normativa que pretende acelerar el reembolso de los gastos sanitarios de los turistas y pensionistas residentes en otro Estado miembro.

Según Caldera, "ha mejorado mucho la percepción de esos cargos, pero todavía es necesario tener instrumentos que nos permitan no tener más costes de los necesarios".

El ministro señaló que se trata de un tema importante para España, que "recibe muchísimos turistas y tiene una población flotante de ciudadanos comunitarios muy elevada". EFECOM

mb/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky