Nueva York, 1 jun (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy un 1,7 por ciento y terminó la semana por encima de 65 dólares, mientras que el de la gasolina se incrementó casi un dos por ciento, a pesar de que las reservas en EEUU de ese combustible van en aumento.
Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio añadieron 1,07 dólares al precio anterior y quedaron a 65,08 dólares el barril (159 litros).
Los contratos de gasolina para julio quedaron a 2,2446 dólares/galón (3,78 litros), 4 centavos más que el jueves.
Los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes finalizaron a 1,9228 dólares/galón, también unos 4 centavos por encima del preció de la sesión anterior.
Los contratos de gas natural para julio cerraron a 7,87 dólares por mil pies cúbicos, alrededor de 6 centavos menos que ayer.
El precio de ese combustible se ha mantenido a esos niveles prácticamente durante todo el mes de mayo y sólo en una sesión, el día 17, superó los 8 dólares al cierre.
Los datos semanales de existencias de gas han variado, en general, en línea con lo que esperaba el mercado y a finales de la pasada semana el total, de 2,05 billones de pies cúbicos, era un 21 por ciento superior a la media de los últimos cinco años, según datos del Departamento de Energía (DOE).
El panorama es menos optimista en el caso de la gasolina pues, a pesar de los incrementos en reservas conseguidos durante el mes pasado, el total está aún un siete por ciento por debajo del volumen del pasado año en la misma época.
En la última semana evaluada por el DOE, la que finalizó el 25 de mayo, las existencias de gasolina aumentaron en 1,3 millones de barriles, hasta un total de 198 millones.
Sin embargo, esa cifra es inferior en 14,8 millones de barriles al volumen de hace un año.
Los últimos datos relativos a actividad de las refinerías y a producción de gasolina tampoco parecen haber convencido de momento a los operadores de que el nivel de oferta en los próximos meses será adecuado para compensar la fuerte demanda que se prevé en EEUU.
Las refinerías operaron en la pasada semana al 91,1 por ciento de capacidad, un registro similar al de la semana anterior y la producción de gasolina aumentó ligeramente, hasta una media de 9,3 millones de barriles diarios.
La demanda, por el contrario, sigue dando muestras de firmeza y en las últimas cuatro semanas fue de una media de 9,4 millones de barriles diarios, un 1,4 por ciento más que hace un año.
La inclinación alcista que ha mostrado el precio del petróleo en las últimas sesiones ocurre después de que el mercado constatase el jueves con sorpresa que las reservas de crudo bajaron en dos millones de barriles en la pasada semana.
Con ello el total, de 342,2 millones, quedó en un nivel similar al del pasado año.
Coincide además con el inicio, hoy, de la temporada de tormentas tropicales y huracanes en el Atlántico, que se prolonga hasta el 30 de noviembre y que se espera será más activa de lo habitual.
Eso siempre suscita inquietud en el mercado, por los efectos que los ciclones pudiera tener en la producción petrolera y de gas en el golfo de México.
Los científicos de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) en EEUU prevén este año la formación de entre trece y 17 tormentas, de las que entre siete y diez se convertirán en huracanes y hasta cinco de ellos podrían alcanzar gran intensidad. EFECOM
vm/jma
Relacionados
- PETRÓLEO EEUU- Bajan reservas de crudo, suben las de gasolina y destilados -DOE
- EEUU: bajan las reservas comerciales de crudo y suben las de gasolina y derivados
- El crudo y la gasolina finalizan la semana con alzas de precios
- Leve alza en el precio del crudo y estable el de la gasolina
- PETRÓLEO EEUU- Suben las reservas de crudo, gasolina y destilados -DOE