Santiago de Compostela, 1 jun (EFECOM).- La Xunta de Galicia, a través del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), suscribió hoy con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) tres convenios por un importe total de 160 millones de euros.
De esta cantidad 30 millones se destinarán a financiar nuevos proyectos empresariales, según indicó en rueda de prensa el titular de la Consellería de Economía de la Xunta, José Ramón Fernández Antonio.
Se trata, añadió, de un instrumento que propicia al IGAPE disponer de un flujo de financiación hacia las empresas gallegas, un sistema que inaugura el Instituto Galego de Promoción Económica para lograr nuevas vías de apoyo para los emprendedores.
Otro de los convenios de destina a infraestructuras y dotación sanitaria y tiene una cuantía de 80 millones de euros, de los que la mayoría se destina a la financiación de las obras de construcción del nuevo Hospital de Lugo, y a dotación en el complejo hospitalario Juan Canalejo de A Coruña.
El tercero de los acuerdos suscritos entre la Xunta y el BEI, cuenta con una cuantía de 50 millones de euros, se destinará a financiar diferentes infraestructuras de comunicación.
El conselleiro de Economía del Ejecutivo gallego dijo que una buena parte de estos instrumentos de financiación van destinados a las pequeñas y medianas empresas, que "nosotros consideramos un elemento básico de la economía gallega".
Fernández Antonio dijo que estos prestamos a la financiación empresarial "tienen que favorecer la innovación de los procesos empresariales y la creación de nuevas empresas y nuevos proyectos, promovidos por los jóvenes".
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destino a Galicia, en los últimos años, un total de 3.300 millones de euros en préstamos para financiación de diferentes proyectos, según indicó hoy el vicepresidente de esta entidad, el portugués Carlos da Silva Costa.
El objetivo de los préstamos que concede el BEI, dijo Da Silva Costa, es promover la formación, apoyar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y fomentar la investigación en las universidades, entre otras.
El vicepresidente del BEI reiteró la "coincidencia plena" entre la prioridad de los objetivos que propugna la Xunta de Galicia y los que mantienen el Banco Europeo de Inversiones.
El dirigente del BEI indicó que es fundamental propiciar el desarrollo de la investigación, el desarrollo y la innovación en las empresas, para hacerlas más competitivas, porque afirmó que "quien no es competitivo muere". EFECOM
jf/jlm
(Con fotografía)
Relacionados
- Economía.- (Ampliación) El importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 6,3% en marzo, hasta 147.268 euros
- Economía/Vivienda.- El importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 6,3% en marzo, hasta 147.268 euros
- Zeltia formaliza su ampliación de capital por importe de 27,2 millones de euros
- Economía/Motor.- General Motors lanza una emisión de deuda por importe de 820 millones de euros
- El ICO lanza su mayor emisión historia por importe 2.000 millones de euros