MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El Grupo Parlamentario Popular pedirá al Gobierno en el Pleno del Congreso que diseñe un Plan Nacional de Infraestructuras Críticas en el plazo de seis meses, que a su vez, deberá estar integrado en el Sistema Nacional de Gestión de Crisis.
El PP plantea esta moción, consecuencia de la interpelación urgente realizada el pasado miércoles a la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, debido a la "necesidad de minimizar los efectos de fenómenos meteorológicos sobre el normal funcionamiento de las infraestructuras de transporte en España".
En concreto, la moción 'popular' insta al Gobierno a "definir y aprobar en el plazo de seis meses un Plan Nacional de Infraestructuras Críticas". Este Plan trataría de analizar los riesgos de todo tipo para las infraestructuras de transporte, prevenir los daños, y adoptar las medidas previas para minimizarlos.
En la misma línea, este programa que propone el PP intentaría "establecer los protocolos automáticos de actuación de los responsables de las infraestructuras en coordinación con los operadores públicos y privados que utilizan o gestionan las infraestructuras de transporte, así como establecer las medidas de reparación inmediata para el restablecimiento de su normal funcionamiento".
SISTEMA NACIONAL DE GESTION DE CRISIS.
En este contexto, el Plan Nacional de Infraestructuras Críticas sería una "parte integrante del Sistema Nacional de Gestión de Crisis", según solicita el PP.
Asimismo, el principal grupo de la oposición quiere que con anterioridad a la creación del Plan se presente en la Comisión de Fomento y Vivienda de la Cámara Baja, a la que habría que dar cuenta de la aprobación del mismo
Finalmente, la iniciativa 'popular' contempla que, con periodicidad anual, el Ministerio de Fomento elabore un informe que se remitirá al Congreso de los Diputados "para el análisis y seguimiento del Plan en comisión".
Relacionados
- Economía/Turismo.- El Gobierno destina 88,2 millones para infraestructuras turísticas en 35 municipios, un 20% más
- CiU pide Gobierno dedique superávit a infraestructuras y atención dependencia
- Aviso al Gobierno: faltan ingenieros para desarrollar infraestructuras en I+D
- Economía/Empresas.-Las grandes constructoras piden al Gobierno fomentar la inversión público-privada en infraestructuras
- Economía/Transporte.- El Gobierno cofinanciará con 80 millones infraestructuras del metro de Madrid y Barcelona