Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Londres cierra al alza, impulsada por las mineras

Londres, 31 may (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy al alza y el índice principal FTSE-100 subió 19,3 puntos (un 0,29 por ciento) y se situó en 6.621,4 puntos, impulsada por las ganancias que registraron las empresas mineras.

El índice intermedio FTSE-250, por su parte, avanzó 87,9 puntos (un 0,73 por ciento) y se colocó en 12.111,1 puntos.

Los inversores del "footsie", como se conoce al FTSE-100, parecieron recuperarse del miedo que causó el pasado miércoles la caída de la Bolsa de Shangai, gracias, sobre todo, a los rumores sobre una futura bajada en los tipos de interés de EEUU que propiciaron las ganancias de Wall Street.

Las mineras fueron las grandes protagonistas del día en la Bolsa de Londres, después de que la entidad financiera HSBC revisara al alza su valoración sobre el mercado minero europeo, lo que hizo ganar varios puntos a los títulos de las empresas del sector.

Así, Xstrata subió 122 peniques, hasta los 2.902, mientras Anglo American avanzó 124, hasta los 3.039.

Kazakhmys ganó 39 peniques, hasta los 1.298; Lonmin escaló 104 peniques, hasta los 3.968; y Antofagasta subió 13 peniques, hasta los 557,5.

Después de una mejora en su valoración por parte de Citigroup, el catalizador de metales preciosos Johnson Matthey ganó 58 peniques, hasta los 1.626.

Las inmobiliarias también subieron: Land Securities avanzó 58 peniques, hasta los 1.946, mientras que British Land ganó 22 peniques, hasta los 1.447.

Entre las bajadas, destacó las de la minorista Kingfisher, que cayó 4,5 peniques, hasta 248,25, a pesar de los buenos resultados económicos registrados durante los primeros tres meses del año.

Aunque el pasado miércoles salió al paso de las informaciones sobre los efectos negativos de su medicamento Avandia contra la diabetes, la farmacéutica GlaxoSmithKline retrocedió 18 peniques, hasta los 1.310.

Por su parte, British Airways bajó 3 peniques, hasta los 470, después de que Citigroup empeorara su valoración sobre la aerolínea británica.

Imperial Tobacco también acabó en numeros rojos: perdió 11 peniques, hasta los 2.148, en una jornada en la que llegaron informaciones desde España sobre la financiación de la opa que la tabaquera podría lanzar por la hispano-francesa Altadis en los próximos días. EFECOM

mcs/ep/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky