MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Acciona considera que su cartera de obras en el mercado nacional "podría verse afectado" por el ajuste de inversión pública de 6.400 millones de euros anunciado por el Ministerio de Fomento y el de 1.200 millones adicional de las comunidades autónomas.
Así lo indicó hoy el presidente del grupo, José Manuel Entrecanales, quien vinculó el nivel de contratación de obra de la compañía en España a la "efectiva" puesta en marcha el Plan Extraordinario de Infraestructuras que el departamento que dirige José Blanco prevé ejecutar en colaboración con el capital privado
Fomento presentó el pasado mes de abril este plan de 17.000 millones de euros, que está previsto empiece a licitarse en la segunda mitad del año y que recojaalguno de los proyectos que se vean afectados por el recorte de inversión presupuestaria.
Tras la junta general de accionistas de ACCIONA <:ANA.MC:> Entrecanales aseguró que la compañía ha realizado ya una estimación del efecto de los recortes del Ministerio sobre su tradicional negocio constructor, que esperan concretar cuando Fomento "próximamente" les informe sobre los detalles del ajuste.
A cierre del primer trimestre del año, la compañía contaba con una cartera de contratos de obra civil pendiente de ejecutar de 5.136 millones de euros, de los que 3.691 millones (el 72% del total) corresponden al mercado nacional. La cartera total de obras (incluyendo otros proyectos) se eleva a 7.015 millones, importe equivalente a dos años de actividad.
APUESTA POR EL EXTERIOR.
No obstante, Acciona recordó que el negocio constructor está también inmerso en la apuesta por la internacionalización que el grupo viene desarrollando y que constituye uno de los principales ejes de su plan estratégico 2010-2013.
Por el momento, la compañía tiene en el mercado internacional el 26% de su cartera de obras, principalmente en Polonia, Canadá, Brasil y Chile.
Durante su intervención en la junta, Entrecanales garantizó que Acciona "continuará con su senda de crecimiento rentable y creación de valor, a pesar de las dificultades y la extrema complejidad del entorno actual". Para ello, insistió en "consolidar" su presencia internacional y sacar partido a sus "ventajas competitivas".
La junta de accionistas de Acciona ratificó el nombramiento de Miriam González Durantez, esposa del viceprimer ministro británico, Nick Clegg, como nueva consejera independiente de la compañía.
Asimismo, se acordó abonar a partir del próximo 1 de julio un dividendo bruto de 1,94 euros por acción, complementario al ya abonado a cuenta de los resultados del grupo, que eleva así a 3,01 euros la retribución total al accionista.
Relacionados
- Economía.- El Eurogrupo está plenamente satisfecho con el plan de ajuste español pero no descarta nuevas medidas en 2011
- Economía.- El Eurogrupo está plenamente satisfecho con el plan de ajuste español pero no descarta nuevas medidas en 2011
- Economía.- El nuevo Gobierno húngaro promete a la CE aplicar las medidas de ajuste necesarias para reducir el déficit
- Economía.- El nuevo Gobierno húngaro promete a la CE aplicar las medidas de ajuste necesarias para reducir el déficit
- Economía.- El principal sindicato de Italia convoca una huelga el 25 de junio en protesta por el ajuste presupuestario