Bolsa, mercados y cotizaciones

El ex trader 'Kerviel' insiste en que sus jefes le pidieron especular

El ex trader francés Jerome Kerviel, acusado de haber provocado un agujero de 4.900 millones de euros al banco Societé Générale, afirmó este miércoles ante la justicia que sus "superiores" le pidieron que tomara posiciones especulativas "porque ello permitía ganar dinero".

La decisión de tomar posiciones, en algunos casos puramente especulativas, "no entraba en mi mandato" pero "mis superiores me pidieron que lo hiciera porque ello permitía ganar dinero", afirmó el ex corredor bancario ante el Tribunal Correccional de París que lo interrogó detalladamente sobre sus actividades.

Kerviel, de 33 años, acusado de falsificación, introducción fraudulenta de datos y abuso de confianza, aseguró que el equipo de ocho 'traders' del que formaba parte superaba "casi todos los días" el límite de 125 millones de euros de riesgos acumulados admitidos por el banco.

"Nunca recibimos una reprimenda por haber superado límites", afirmó Kerviel que también reconoció haber "recurrido a operaciones ficticias" para ajustar artificialmente sus posiciones. "Las técnicas, el sistema, no los he inventado yo", sostuvo.

Cuando el presidente del Tribunal, Dominique Pauthe, le preguntó si en sus prerrogativas entraba tomar miles de millones de posiciones en los mercados financieros, Kerviel respondió: "No. Probablemente no" pero "el objetivo era ganar dinero para el banco".

Este miércoles prestó testimonio un ex presidente de la Autoridad del Mercado Financiero (AMF, autoridad reguladora), Jean Francois Lepetit, que calificó a Kerviel de "sonámbulo en un campo de tiro".

Más tarde subirá al estrado el ex jefe de Kerviel, Jean Pierre Mustier, responsable del banco de Finanzas e Inversiones de la Societé Générale (SG CIB).

Kerviel es el único acusado en este juicio, que durará hasta el 25 de junio, y por el que podría ser condenado a cinco años de prisión, 375.000 euros de multa y daños y perjuicios correspondientes a las pérdidas del banco francés.

El caso Kerviel estalló en enero de 2008, meses antes de la crisis de las 'subprime' (préstamos hipotecarios de riesgo) que precipitó la economía mundial al borde del abismo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky