
San Salvador, 8 jun (EFE).- La aerolínea TACA indicó hoy que el mercado aéreo centroamericano empieza a recuperarse y calculó que tendrá un crecimiento de un dígito este año, mientras ve a Brasil y Ecuador como destinos interesantes en Suramérica, mientras EE.UU. y Venezuela siguen estancados.
"El tráfico Centroamérica-Centroamérica empieza a mostrar ya signos de recuperación, aún lejos de lo que fue el 2008", declaró el vicepresidente ejecutivo de TACA, Estuardo Ortiz, en una conferencia de prensa.
Consideró que este año se registrará un "crecimiento bien moderado" respecto a 2009 y conjeturó, sin precisar cifras, que será de "un dígito".
"Todavía sigue siendo un reto muy grande adaptar dónde volamos los aviones, con qué frecuencia volamos los aviones, para descubrir oportunidades de crecimiento", detalló Ortiz.
Sobre el proceso de unión estratégica con la aerolínea colombiana Avianca, consideró que ha sido "un buen trimestre" en los resultados de ocupación, gracias a la recuperación de muchos mercados suramericanos, pero explicó que en el caso del estadounidense se registra un retroceso.
El volumen total de pasajeros en 2010, incluyendo lo que va del segundo trimestre, respecto al año pasado, "todavía es más pequeño. No se está dando aún una recuperación a nivel del total de pasajeros entre EE.UU. y Centroamérica y entre EE.UU y Colombia", añadió.
Mientras, el presidente de la junta directiva de TACA, Roberto Kriete, dijo que esperan que "EE.UU., en la medida que la economía se vaya mejorando, la tasa de desempleo vaya bajando, eso va a ayudar a que el tráfico hacia Centroamérica mejore".
Consideró que la expectativa para este año "es positiva", porque hay mercados en Latinoamérica que "ya están creciendo".
Por otra parte, Ortiz destacó que Brasil "ha sido una oportunidad muy interesante" para desarrollar mercados, donde ya cuentan con rutas hacia Río de Janeiro, Sao Paulo y Porto Alegre, así como Ecuador.
No obstante, afirmó que Venezuela "ha sido la parte no tan positiva".
"El volumen de pasajeros de demanda y de precio ha caído en más de un 40 por ciento (en Venezuela)", reconoció el ejecutivo, sin cuantificar la cifra de viajeros, y admitió que han tenido "que ajustar mucho" su capacidad.
Confirmó que abrirán a partir del 16 de julio próximo una ruta entre San José de Costa Rica y Bogotá, que facilitará las conexiones hacia destinos como Madrid y Barcelona.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Veolia construirá una planta de tratamiento de agua en una isla francesa por 270 millones
- Fútbol/Elecciones.- Ferrer construirá la 'Ciudad del Barça' en Viladecans y tiene ofertas para exportarla
- Austria.- Alpine (FCC) construirá una nueva área de servicios en Hörbranz (Austria) por 15 millones
- Economía/Empresas.- Alpine (FCC) construirá una nueva área de servicios en Hörbranz (Austria) por 15 millones
- La Comunidad construirá los nuevos aeropuertos "dentro de las disponibilidades económicas que haya", según González