NUEVA DELHI, 29 (EP/AP)
Una empresa india quemará los residuos tóxicos derivados del desastre de Bhopal, el peor accidente industrial ocurrido en la historia, a pesar de la oposición de los ecologistas.
La compañía Bharuch Environ Infrastructure (BEIL) afirmó que los residuos no suponen una amenaza. "Tenemos las mejores instalaciones para la eliminación de residuos, para nosotros es un juego de niños", indicó hoy el presidente de la empresa, Rajju Shroff.
Un total de 350 toneladas de residuos serán transportadas en el mes de julio de Bhopal a Ankleshwar, una zona industrial del Estado de Gujarat, en donde serán incineradas a altas temperaturas a lo largo de una semana.
Grupos ecologistas se opusieron a que la eliminación de los residuos se realice en Ankleshwar e indicaron que la empresa no está preparada para llevar a cabo esta labor.
"Sinceramente, dudamos de la capacidad de la compañía para eliminar esos residuos", apuntó el jefe del Comité de Protección del Medio Ambiente, Rohit Prajapati. "Que se lleven los residuos a Estados Unidos y que hagan lo que quieran con ellos", añadió.
Los supervivientes del desastre de Bhopal, ocurrido en 1984, han estado luchando por lograr que el lugar sea despejado, pero sus esfuerzos se vieron dificultados cuando la empresa Union Carbide fue absorbida por Dow Chemical en 2001, siete años después de que la primera vendiese su participación en la planta de Bhopal.
Dow se ha negado a ocuparse de la limpieza de la zona por considerar que no le corresponde. Actualmente la planta se encuentra bajo el control del Estado indio de Madhya Pradesh, que pagará 220.000 dólares a BEIL para que elimine los residuos.
Relacionados
- RSC.- La asociación de gestión de residuos ATEGRUS lanza una Guía Metodológica con recomendaciones sobre los más tóxicos
- RSC.- Expertos demandan más seguridad alimentaria en Argentina ante el incremento de residuos tóxicos en los productos
- RSC.- Detenidos dos directivos de la empresa holandesa acusada de verter residuos tóxicos en Costa de Marfil
- RSC.- El centro tecnológico vizcaíno Gaiker-IK4 desarrolla un nuevo sistema para tratar residuos tóxicos