Bolsa, mercados y cotizaciones

Descubra cuáles son los brokers on line más baratos, según su perfil inversor

Internet se ha convertido en una de las mejores herramientas para invertir en bolsa
Internet se ha convertido en una de las mejores ventanas para que los ciudadanos se asomen al mundo bursátil: para el pequeño inversor, nunca había sido tan fácil comprar y vender acciones. Los brókers on line son la herramienta necesaria para realizar las operaciones, pero no todos ofrecen los mismos servicios y cobran las mismas comisiones. Conozca los más baratos.

La elección de un intermediario es uno de los puntos claves para obtener una buena rentabilidad en bolsa. Unas comisiones inesperadas o altas pueden limitar el resultado de las operaciones. Los brokers on line ofrecen diferentes tipos de servicios, que en la mayoría de los casos no cobran al mismo precio. Una entidad, por ejemplo, puede establecer comisiones muy bajas en las compras y ventas de acciones nacionales, pero muy altas en las participaciones de una empresa que cotiza en Wall Street.

Para decantarse por un intermediario y no por otro, lo más importante es tener claro el tipo de inversor que se es. Si por ejemplo, se tiene una cartera formada por pocos valores nacionales que mantendrá durante un largo periodo de tiempo, lo más interesante es optar por un broker que cobre poca custodia, aunque luego la comisión por movimientos sea más alta. Además, es conveniente fijarse en los productos en los que se quiere invertir, como los fondos de inversión, opciones o futuros, ya que no todas las entidades los ofrecen.

La OCU a través de su web especializada en finanzas Dinero15.com ha elaborado rákings de los brokers on line más baratos en comisiones dependiendo del perfil del inversor. La seguridad es uno de los requisitos básicos para operar a través de la Red, pero que no siempre se cumple. Por ello, todos los intermediarios que están recogidos en la comparativa siguiente se encuentran registrados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y sus clientes se encuentran acogidos al Fondo de Garantía de Inversores.

Perfil Tranquilo

Tiene acciones de 5 empresas españolas que apenas mueve por valor global de unos 30.000 euros. Cada año cobra 10 dividendos y sólo realiza 8 operaciones de compra o de venta por un valor medio de 3.000 euros cada una.

Perfil Tranquilo Internacional

Tiene acciones de 5 empresas españolas y dos extranjeras (una estadounidense y otra Euronext ) por un valor total de unos 40.000 euros. Cada año cobra 10 dividendos de las españolas y 4 de las extranjeras, y realiza 10 operaciones de compra o venta (8 nacionales y 2 en Euronext).

Perfil Inquieto

Tiene acciones de 5 empresas españolas que le gusta mover a menudo, por un importe global a precios de mercado de unos 30.000 euros, realiza 60 operaciones de compra o de venta al año por una media de 6.000 euros cada una y recibe 10 pagos de dividendos.

Perfil Activo

Tiene acciones de 10 empresas españolas en cartera por un importe global a precios de mercado de 120.000 euros, cobra 20 veces dividendos al año y realiza 15 operaciones de compra o de venta al año por una media de 5.000 euros por operación.

Perfil Activo Internacional

Tiene acciones de 10 empresas españolas y 6 extranjeras en cartera, por un importe global a precios de mercado de 192.000 euros. Cobra 20 veces dividendos al año de las españolas y 12 de las extranjeras, realiza 15 operaciones de compra o de venta al año en la bolsa española, otras 2 en Estados Unidos (NYSE), 2 en Estados Unidos (Nasdaq) y 2 en Euronext, todas ellas por importes medios equivalentes a 5.000 euros por operación.

Todos los datos de las tablas son a fecha 30/01/2007. Ahorro Corporación tiene actualmente una promoción por la que no cobra comisiones de mantenimiento hasta julio de este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky