BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)
El director general de Política Económica y Monetaria de la Comisión Europea, Klaus Regling, instó hoy en Barcelona a los países miembros de la UE a reducir la deuda pública "antes de que aumente el envejecimiento de la población" ya que está previsto que el gasto que producirá la mayor edad de los ciudadanos aumentará la deuda un 22% hasta 2050.
Regling defendió que "hace falta reorganizar las políticas de los diferentes países" y "utilizar los excedentes actuales para reducir la deuda antes que para inversiones". Según el director general, es necesario "garantizar el sistema de pensiones", pero "con reformas".
El representante europeo abogó por "salvaguardar la cohesión económica de la Unión Europea" y, en este sentido, destacó el crecimiento de España pero criticó su baja productividad, a la que atribuyó que las previsiones del déficit comercial para este año y el próximo sean del 10%.
Entre las medidas a tomar en el conjunto de la zona euro para mejorar la productividad y la competitividad, remarcó "conseguir una mayor integración financiera", lo que facilitaría entre otras cosas las transferencias económicas entre los países.
De cara al futuro, afirmó que "nuestra perspectiva es positiva para los próximos dos años" y apuntó hacia el consumo como "fuente principal del crecimiento". Regling hizo estas declaraciones en el marco de una conferencia sobre 'El euro y la política económica y monetaria de la Unión Europea' que impartió en el Círculo Financiero de la 'Caixa'.
Relacionados
- Economía/Macro.- FMI advierte de que el envejecimiento de la población europea subirá el gasto al 3,5% del PIB a 2020
- CE dice gasto público por envejecimiento crece más España que UE
- Economía/Macro.-El gasto derivado del envejecimiento de la población española sería del 27,5% del PIB en 2050, según S&P