Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa sube el 0,47% y recupera 15.100 puntos pese a fiesta plazas mundo

Madrid, 28 may (EFECOM).- La festividad en algunas plazas internacionales -Nueva York, Londres y Fráncfort- no impidió que la bolsa española subiera hoy el 0,47 por ciento y recuperara el nivel de 15.100 puntos, animada por el avance de los grandes bancos y constructoras.

Así, el principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, ganó 71,40 puntos, el 0,47 por ciento, y acabó la jornada en 15.124,60 puntos.

Por su parte, el índice general de la Bolsa de Madrid subió el 0,44 por ciento, en tanto que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado lo hizo el 0,77 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,345 dólares, y sin Londres y Fráncfort por fiesta, Milán subió el 1,34 por ciento y París, el 0,23 por ciento.

La sesión estuvo condicionada desde el comienzo por la festividad en los mercado de Londres, Fráncfort y Wall Street, lo que limitó la negociación.

Pese a esta circunstancia y a los resultados de las elecciones municipales, la bolsa española empezó con ganancias y se atrevió a tantear la cota de 15.100 puntos, estimulada por la subida del 0,5 por ciento del mercado neoyorquino el pasado viernes.

El alto precio del petróleo "Brent", que empezaba el día a más de 70 dólares por barril tras suspenderse una huelga en Nigeria, no influía en la evolución bursátil.

Con la vista puesta en el nivel de 15.100 puntos, con la indecisión de algunos de los grandes valores y huérfano de referencias, el mercado no aprovechaba la caída del petróleo a 69,5 dólares.

Al final de la sesión, la bolsa conseguía superar esa barrera gracias al limitado empuje de los grandes valores y a las pequeñas ganancias de las plazas europeas abiertas.

De los grandes valores, Banco Santander, que mañana podría presentar una opa sobre ABN Amro en compañía de Fortis y Royal Bank of Scotland, subió el 0,59 por ciento, mientras que BBVA avanzó el 0,32 por ciento; Repsol, el 0,23 por ciento; Telefónica, el 0,12 por ciento, e Iberdrola, el 0,05 por ciento. Endesa bajó el 0,02 por ciento.

Acerinox lideró las ganancias del Ibex con una subida del 3,75 por ciento, por la integración del sector a nivel internacional -Rio Tinto podría presentar una opa por Alcan-, mientras que Gamesa ganó el 2,66 por ciento; Acciona, el 2,45 por ciento; Sogecable, el 2,25 por ciento; Sacyr, el 2,06 por ciento y Ferrovial, el 1,91 por ciento.

Sólo siete compañías del Ibex acabaron con pérdidas, que lideró Cintra al bajar el 0,85 por ciento, mientras que Abertis perdió el 0,49 por ciento e Inmobiliaria Colonial, el 0,46 por ciento.

En el mercado continuo destacó la subida de Técnicas Reunidas, el 4,81 por ciento, animada por un informe favorable de una firma de bolsa, mientras que Cleop comandó las pérdidas con una bajada del 3,58 por ciento, seguida de Astroc, que cedió el 2,22 por ciento.

La rentabilidad de la deuda española a largo plazo se mantenía en el 4,42 por ciento, mientras que el efectivo negociado, por la ausencia del dinero extranjero que se canaliza fundamentalmente a través de Londres, fue de sólo 1.372 millones, uno de los menores del año. En operaciones efectuadas por inversores institucionales se movieron 200 millones.

Todos los sectores del mercado madrileño subieron, con materiales básicos a la cabeza al ganar el 1,44 por ciento, mientras que bienes de consumo avanzó el 0,81 por ciento; servicios financieros, el 0,48 por ciento; tecnología y servicios de consumo, el 0,15 por ciento cada uno, y petróleo, el 0,09 por ciento. EFECOM

jg/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky