Madrid, 28 may (EFECOM).- Banesto y Unicef han firmado un acuerdo exclusivo de colaboración para los próximos tres años, gracias al cual la entidad financiera donará a la organización solidaria la misma cuantía que pague en intereses a los titulares de una nueva cuenta de ahorro infantil.
Banesto y Unicef informaron hoy en un comunicado de que el objetivo de este convenio es difundir la labor de la ONG y colaborar con recursos económicos necesarios para llevar a cabo los programas de esta organización.
La primera iniciativa puesta en marcha es el lanzamiento de la cuenta remunerada infantil Banesto Pro Unicef, que no tiene comisiones, y en la que el banco regalará 20 euros a los nuevos clientes menores que abran el depósito con un mínimo de 100 euros.
Además, Banesto donará a Unicef la misma cuantía que pague a los titulares de estas cuentas en concepto de intereses, fondos que se destinarán al proyecto educativo Educación y Movilización Ciudadana por el Bienestar de la Niñez Ecuatoriana. EFECOM
vzl/mdo
Relacionados
- El voto de los afectados de Fórum y AfinsaEstando a menos de una semana de las elecciones, hago una reflexión sobre la intervención por el Gobierno de las empresas Afinsa y Fórum Filatélico, y la repercusión que tendrán nuestros votos en el desenlace de esta historia. Muchos afectados nos hacemos la misma pregunta: ¿podría condicionar con mi voto el desenlace de esta tragedia? Siempre llego a la misma conclusión: si votamos al partido en el poder tendremos más de lo mismo, o sea, no tendremos la más mínima esperanza de recuperar nuestros ahorros. Pero, ¿y si en revancha o por mostrar nuestro desacuerdo nos abstenemos, votamos en blanco o votamos nulo? Esta opción beneficiaría al partido en el Gobierno, ya que lo único que conseguiríamos es la división del voto, y sería como perder la única oportunidad que nos queda. ¿Cómo utilizar nuestro voto inteligentemente? El único partido con posibilidades reales de gobernar y que hasta ahora ha mostrado sensibilidad, ganas de reparar este entuerto y ha prometido la devolución de nuestros ahorros, ha sido el PP. Votad con la cabeza y no con el corazón.José sánchezcorreo electrónicoMás claridad para las promotoras inmobiliarias En relación con el reciente desplome en bolsa de las promotoras inmobiliarias, me pregunto cómo los inversores pueden arriesgar su capital en compañías de las que no se entiende muy bien qué es lo que hacen. Quizás por eso la bolsa actúa así en ocasiones. Se producen muchas pequeñas compras concatenadas, levemente alcistas pero que sumadas provocan revalorizaciones espectaculares. Pero cuando un inversionista importante abandona el barco, el resto de viajeros huye. Sencillamente son movimientos especulativos. Muchas de las inmobiliarias que han cosechado éxitos en la última década deberán empezar a mostrar y explicar su modelo de negocio de forma que todos lo entendamos.mariano abadía correo electrónico
- RSC.- Un Informe sobre la RSC en la prensa argentina denuncia la escasa repercusión de la misma en los medios
- Economía/Empresas.- Reyal y Urbis unificarán sus denominaciones en una misma marca tras la fusión que cerrarán en junio
- Banco Santander, 150 años tras la misma idea: ser el número uno
- Economía/Empresas.- Henkel unifica en la misma división sus productos de adhesivos industriales y de consumo