
La agencia de calificación crediticia estadounidense "no espera" que su rebaja del rating de la deuda española tenga un "impacto directo" en las notas de las empresas españolas. Fitch añade que la mayoría de compañías que analiza pertenecen a servicios, un sector poco expuesto a los vaivenes del mercado.
En su comunicado, Fitch asegura que a corto plazo el riesgo de que vean limitado su acceso a los mercados de capital es "manejable". En este sentido destaca que las compañías españolas cuyo riesgo califican las agencias se han preparado realizando provisiones de capital y emitiendo deuda con el fin de alargar los plazos de vencimiento.
Además, la mayoría de las empresas españolas a las que califica -como Red Eléctrica o Enagas- pertenecen al sector de los servicios, el menos expuesto a los vaivenes del mercado y menos cíclico que otros.
Cuestiones cíclicas
Sin embargo, la agencia admite que es probable que las compañías pertenecientes a sectores más cíclicos sí se puedan ver afectadas por las medidas establecidas la semana pasada por el Gobierno para atajar el déficit, lo que podría reducir las expectativas de crecimiento de estas empresas y su capacidad de generar capital.
Fitch recuerda que la relación entre la deuda corporativa y la soberana de un país la suele determinar esta última y no se pueden desligar, sobre todo en el caso de las empresas que realizan la mayor parte de su negocio en el mercado doméstico.
Sin embargo, la firma incide en que el Estado español permanece en una de las calificaciones máximas.