
La dirección de British Airways y el sindicato Unite retomaron este martes las negociaciones para tratar de resolver la disputa que mantienen desde hace más de un año, en medio de una nueva huelga del personal de cabina de la compañía aérea británica.
La última reunión finalizó sin acuerdo el pasado viernes, coincidiendo con el final del primero de los tres paros de cinco días convocados por el sindicato para protestar por un plan de austeridad impuesto por la compañía, así como por las sanciones aplicadas a los empleados que participaron en una primera huelga en el mes de marzo.
La segunda fase de la huelga comenzó el domingo, en plenas vacaciones escolares en Gran Bretaña, y si no prosperan las negociaciones en curso debería ir seguido por otro paro de cinco días a partir del sábado que concluirá dos días antes del Mundial de fútbol de Sudáfrica.
En previsión de este último paro, British Airways anunció que planeaba aumentar el programa de vuelos debido al "número creciente" de empleados que quieren trabajar.
La compañía británica espera poder llevar a cabo el 80% de sus vuelos intercontinentales, contra el 70% actualmente, y el 60% de los vuelos de medio y corto recorrido, frente a 55%, desde el aeropuerto londinense de Heathrow, el de mayor tráfico internacional del mundo y el más afectado por los paros.
Los otros dos aeropuertos londinenses en los que opera la primera compañía británica, Gatwick y London City, funcionarán con normalidad.
British Airways precisó además que operará todos los vuelos previstos a Sudáfrica, antes de la inauguración de la cita el 11 de junio.
Relacionados
- British Airways y Unite reanudan las negociaciones
- Economía/Empresas.- British Airways y Unite reanudan hoy las negociaciones para evitar que continúen los paros
- Cancelados 10 vuelos de British Airways en una nueva jornada de huelga
- British Airways y el sindicato se reúnen hoy mientras sigue la huelga
- Unite podría convocar más huelgas de tripulantes de British Airways