Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nikkei sube por la debilidad de un yen débil y el alza del Dow Jones

Tokio, 28 may (EFECOM).- La bolsa de Tokio cerró hoy con ganancias y parece recuperar el optimismo que reinó en el parqué de la capital nipona durante la primera mitad de la semana pasada, debido al alza del Dow Jones neoyorquino y la debilidad del yen frente al euro y el dólar.

El índice Nikkei subió 106,38 puntos, o un 0,60 por ciento, y terminó la jornada en los 17.587,59 enteros e indiferente ante la noticia del suicidio del ministro japonés de Agricultura y Pesca, Toshikatsu Matsuoka.

Por su parte el Topix, que reúne a todos los valores de la primera sección, sumó 8,84 puntos, o un 0,51 por ciento, hasta los 1.724,38 enteros.

Los inversores en Tokio retomaron su interés por la compra de activos influenciados por el cierre alcista del Dow Jones y del índice tecnológico estadounidense Nasdaq en la sesión del viernes, al tiempo que animados por la posibilidad de obtener títulos a buenos precios tras las caídas del Nikkei de final de semana.

La depreciación del yen frente al dólar y el euro favoreció especialmente a las empresas exportadoras niponas, que aumentan su competitividad en los mercados exteriores cuando la moneda japonesa está más barata que las principales divisas internacionales.

Así, Toyota ganó un 0,27 por ciento hasta los 7.300 yenes y Honda mejoró un 0,71 por ciento para terminar en los 4.200 yenes.

Entre los triunfadores del día se encontraron las empresas de los sectores minero, maquinaria y mayoristas.

Hiroichi Nishi, experto bursátil de la casa de valores Nikko Cordial Securities, aseguró a la agencia Kyodo que "hay fuertes expectativas de que las grandes multinacionales niponas revisen su proyección de beneficios para este año fiscal, debido a la tendencia de depreciación del yen".

Por otra parte, el mercado respondió con neutralidad ante la noticia del suicidio del ministro nipón de Agricultura Toshikatsu Matsuoka, aunque los analistas consultados por Kyodo afirmaron que la bolsa seguiría el posible "impacto que tenga este suceso en el Gobierno de Japón y quién sea el sustituto del ministro".

Según los medios locales japoneses, Matsuoka había sido acusado en el Parlamento de una supuesta malversación de fondos públicos y tráfico de influencias, por lo que la oposición pidió su dimisión.

Entre los perdedores de la jornada destacó Nihon Unisys, compañía que desarrolló el software culpable de que All Nippon Airways tuviese que cancelar 100 vuelos este fin de semana por problemas técnicos, que se dejó un 1,22 por ciento hasta los 1.614 yenes.

Los activos de la industria pesquera e inmobiliarias también cotizaron a la baja.

Los títulos de Kyushu-Shinwa Holdings fueron los más negociados en términos de volumen durante el día, mientras que las acciones de Mizuho Financial Group resultaron las más intercambiadas en términos de valor y ganó un 0,23 por ciento hasta los 845.000 yenes.

En la primera sección, 1.125 títulos cotizaron al alza, 468 perdieron valor y 131 permanecieron sin cambios.

El número de activos intercambiados decreció hasta 1.568 millones comparado con los 1.897 millones del viernes. EFECOM

fmx/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky